Sociedad

Desinflan llantas de bus 'El Chino' con pasajeros por no sumarse al paro de transportistas: "Bájense todos"

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, señaló a los medios que la decisión de convocar el paro se debe al aumento de amenazas y asesinatos de choferes.

Más de 400 unidades de transporte han acatado el paro de transportistas. Foto: Composición LR/ X
Más de 400 unidades de transporte han acatado el paro de transportistas. Foto: Composición LR/ X

El paro de transportistas se ha intensificado en el país debido a las frecuentes muertes y extorsiones que enfrentan los conductores de diversas empresas de transporte. La situación alcanzó su punto más crítico tras el asesinato de Loymer Noé, un conductor de la compañía Etuchisa, quien fue atacado por sicarios en el paradero Villa Sol, en Los Olivos, mientras realizaba su trabajo. Por esta razón, diversas empresas de transporte suspendieron sus labores el jueves 10 de abril en protesta contra la inseguridad ciudadana, las amenazas extorsivas que reciben y los asesinatos de sus compañeros de trabajo.

Sin embargo, a pesar del paro de transportistas, un bus de 'El Chino', de la empresa Etuchisa, continuó operando, lo que originó la molestia de los manifestantes. Estos detuvieron el bus, que iba lleno de pasajeros, exigiendo que se bajaran. “Bájense todos”, se escucha decir a uno de los manifestantes, mientras otros se acercaban a desinflar las llantas para que no pudiera avanzar. El video fue difundido en la cuenta de 'X' de RogerArdely.

El incidente causó gran tensión en el lugar, ya que los pasajeros del bus de 'El Chino' se vieron sorprendidos por la interrupción repentina del servicio y la actitud confrontacional de los manifestantes. El paro, que ha generado caos en las calles y afectado a miles de usuarios, sigue siendo una de las formas en que los conductores buscan visibilizar su grave situación.

¿Hasta cuándo se ejecutará el paro de transportistas?

El paro de transportistas convocado para este jueves 10 de abril se espera que dure 24 horas, según indicaron algunos gremios de transporte. Sin embargo, no se ha especificado hasta el momento si el paro continuará todo el día de mañana.

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), explicó que la decisión responde a la falta de respuestas efectivas por parte del gobierno ante las amenazas y asesinatos de choferes, que se han incrementado en los últimos meses. Desde septiembre de 2024, más de 15 choferes han sido asesinados por organizaciones criminales que extorsionan a las empresas de transporte.