Alumnos de 5to de secundaria recibirán certificado técnico oficial: podrán trabajar o emprender al terminar el colegio
Esta iniciativa del Ministerio de Educación busca construir 75 colegios innovadores en el país, priorizando la inclusión educativa en Lima Norte, donde ya se han construido varios.
- Marcan sus casas con stickers: vecinos pagan un sol de 'cupo de seguridad' en San Martín de Porres
- Avanza construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en el Callao: habrá nuevo plan de desvío

Moderna y tecnológica es la nueva escuela bicentenario N. ° 2029 Simón Bolívar, ubicada en el vecindario de Palao, en el distrito de San Martín de Porres. La institución educativa cuenta con 28 aulas modernas que buscan innovar la pedagogía por medio de talleres para los estudiantes de primaria y secundaria. El equipamiento de mobiliarios también se ha extendido para los módulos administrativos, la cafetería y los espacios de recreación deportiva.
En la inauguración de esta nueva escuela bicentenaria estuvo presente el ministro de Educación, Morgan Quero junto al alcalde del distrito de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, en la que resaltaron la importancia de este colegio para el desarrollo académico de los niños y adolescentes de la comunidad. "Las escuelas bicentenarios, son escuelas orientadas a la educación técnica y profesional y, por lo tanto, estos talleres son fundamentales", destacó el titular del Minedu.
Estudiantes se graduarán con título técnico
Con una inversión de S/54 millones, la I.E N.º 2029 Simón Bolívar busca la excelencia educativa bajo la implementación de innovadores talleres de diseño, costura y manejo de herramientas industriales para que los estudiantes, de los últimos años de secundaria, puedan graduarse con un título técnico de auxiliar certificado por el Centro de Educación Técnico Productivo - Perú (Cetpro).
"Tienen este modelo de desarrollo académico con educación técnica, educación para el trabajo y educación profesional. Los chicos pueden salir después de su quinto de media con un título de auxiliar que se lo da el Cetpro”, afirmó Morgan Quero.

PUEDES VER: Ciclo cero en universidades sin examen de admisión: ¿qué instituciones rechazan este dictamen?
La primera escuela bicentenario en San Martín de Porres
El director de la nueva escuela bicentenario, Alejandro Sales, expresó su agradecimiento al gobierno por incluir al colegio que representa en el proyecto de "Escuelas Bicentenario", que busca priorizar el acceso educativo a todos los sectores que lo demanden.
Cabe resaltar que la institución educativa Simón Bolívar es la primera escuela bicentenario en el distrito de San Martín de Porres, la cual busca beneficiar con su infraestructura y enseñanza avanzada a los más de mil estudiantes bolivarianos.
Lima Norte lidera número de escuelas bicentenarios
El proyecto de Escuelas Bicentenario es el primer plan especial de inversión del Ministerio de Educación (Minedu), que busca construir 75 colegios seguros, inclusivos, sostenibles e innovadores a nivel nacional. En Lima y Callao se ha contemplado la construcción de 60 colegios y los distritos de Lima Norte lideran proyecto.
Los distritos de Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos y ahora San Martín de Porres son los primeros beneficiados:
- IE San Felipe (Comas)
- IE 2100 Juan Velasco Alvarado (Comas)
- IE 3065 Virgen del Carmen (Comas)
- IE 0085 José de la Torre Ugarte (El Agustino)
- IE 0035 Nuestra Señora de la Visitación (El Agustino)
- IE 101-1166 Libertador Simon Bolivar (El Agustino)
- IE Jorge Basadre Grohmann (Los Olivos)
- IE Perú Canadá (Los Olivos)
- IE 2051 (Carabayllo)
- IE 2025 (Carabayllo)
- IE 3058 Virgen de Fátima (Carabayllo)
- IE 8184 San Benito (Carabayllo)
- IE 09 y 3094-1 J. William Fulbright (Independencia)
- IE 3048 Santiago Antúnez de Mayolo (Independencia)
- IE 3049 Imperio del Tahuantinsuyo (Independencia)
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.