Buses ‘La 49’ suspenden servicios tras amenazas extorsivas: pagan S/10 diarios desde hace 3 años
La empresa de transporte Rumi, conocida como "La 49", suspende su servicio el 8 de abril debido a extorsiones. Conductores denuncian el cobro de 10 soles diarios por parte de bandas delictivas.
- ¿De qué lado están? Ni el Gobierno ni el Congreso escuchan a los transportistas que sufren extorsiones
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

La empresa de transporte Rumi, más conocida como "La 49", que cubre la ruta de Chorrillos a San Martín de Porres, anunció la suspensión de su servicio para este martes 8 de abril debido al temor por constantes extorsiones. Según denuncian los transportistas, desde hace tres años vienen siendo obligados a pagar una cuota diaria de 10 soles a bandas delictivas.
Los conductores se muestran preocupados, ya que no es la primera vez que se ven obligados a detener sus operaciones. Desde la semana pasada, tomaron la decisión de suspender el servicio como medida de protección ante las amenazas. Actualmente, aproximadamente 20 buses permanecen paralizados en el paradero de Matellini, en Chorrillos.

PUEDES VER: ¿Habrá paro de transportistas mañana 8 de abril? Esto es lo último que se sabe sobre los gremios
Conductores de 'La 49' paralizan servicio por extorsión
La empresa de transporte Rumi, conocida como "La 49", no ha salido a trabajar este martes debido al temor generado por las constantes amenazas de diversos grupos extorsivos. “Los operadores están con miedo por el tema de las extorsiones. Los asesinan día a día. (...) Hoy, un promedio de 50 conductores está sin trabajo”, señaló un representante de la empresa.
A pesar de contar con cierto respaldo policial, los transportistas aseguran no sentirse seguros, ya que la exigencia de pagos extorsivos continúa. “Hemos venido pagando, pero igual aparece una banda y luego otra. Es imposible cumplir con todos. Llevamos tres años pagando desde que nos ‘plaqueaban’, cobrándonos 10 soles diarios”, denunció. Asimismo, reveló que en la estación Matellini, en Chorrillos, han sido víctimas de constantes amenazas. Incluso les han advertido que atentarán contra sus vidas si no cumplen con los pagos exigidos.
Pese a haber paralizado sus operaciones por seguridad, los conductores afirman no percibir un verdadero respaldo de la Policía. Señalan que su terminal está ubicado cerca de otras empresas de transporte público en Lima Sur, pero que no han visto presencia policial en la zona ni patrulleros que garanticen su resguardo.
Convocan paro de transportistas para el jueves 10 de abril
Diversos gremios de transportistas anunciaron que acatarán un paro en Lima y Callao el próximo jueves 10 de abril, en protesta por la creciente ola de extorsiones, sicariato y cobro de cupos que afecta al sector y que ya ha cobrado la vida de varios conductores. Ante ello, la empresa Rumi (La 49) confirmo su asistencia a la marcha.
El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), Martín Valeriano, informó a través de un comunicado: “Este gobierno nos obliga a salir a las calles este jueves 10. Esperamos la participación de las 460 empresas de transporte público de Lima y Callao”.
Canal de ayuda
Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos. Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.