La única sede de bomberos en San Juan de Lurigancho opera con grietas y columna doblada: Contraloría revela graves fallas
Ubicada en Canto Grande, esta unidad atiende a más de 1.5 millones de ciudadanos y su deterioro pone en riesgo tanto a bomberos como a personal administrativo y bienes críticos para emergencias.
- Corea del Sur vive uno de los peores incendios forestales de su historia: más de 25 fallecidos y múltiples heridos
- Violento accidente en La Victoria deja 16 heridos: combi termina volteada tras impacto de cúster en av. Nicolás Arriola

Luego de una visitada de inspección por agentes de la Contraloría General a la única Compañía de Bomberos del distrito de San Juan de Lurigancho, se encontró que la sede presenta varias deficiencias, como grietas, fisuras, humedad y columnas en muy mal estado.
Ubicada en la localidad de Canto Grande, esta unidad de bomberos que brinda sus servicios al distrito con más de 1 millón y medio de ciudadanos, mantiene una situación en su infraestructura que pone en riesgo la vida de los bomberos y de los trabajadores administrativos del lugar, sin contar los bienes que son utilizados para atender las emergencias, como incendios, colapsos estructurales o desastres naturales.
Columnas dobladas y vigas fisuradas: la sede de los bomberos en San Juan de Lurigancho
Dicha inspección fue realizada por un equipo de la Contraloría General del 3 al 7 de marzo, quienes revisaron cada ambiente ocupado en la sede.
Encontraron en la Sala de Máquinas, donde se guardan los equipos para combatir incendios y realizar rescates, grietas y fisuras en el suelo y las columnas, así como ladrillos desgastados. Sin embargo, lo que más alarmó fue una columna metálica que sostenía un techo de metal, la cual estaba curva y deformada. Al inspeccionar detenidamente las bases, descubrieron que una parte de estas se encontraba en el aire.

Sala de Máquinas de la sede de bomberos en San Juan de Lurigancho. Foto: informe de la Contraloría.
En otros espacios de importancia por su jerarquía, como la Sala de Oficiales, se aprecian fisuras tanto en el techo como en el piso. Por otro lado, la Sala de Instrucción presenta un muro deteriorado y húmedo, con ladrillos desmoronándose. En cuanto a la zona de Casilleros Personales de Damas, se ha verificado la existencia de fisuras y humedad en el muro y las vigas, además de que la puerta de madera de acceso se encuentra rota.
Otros espacios en mal estado
En el informe de inspección realizado en el gimnasio, se pudo constatar la presencia de fisuras en las columnas, así como la existencia de un muro húmedo y deteriorado. En la zona de lavandería, se registran grietas en las vigas y humedad en el muro, además de un lavadero de concreto en estado de deterioro. Por otro lado, el baño de varones presenta fisuras y humedad en un muro de la parte externa.

Observaciones hechas por la Contraloría General. Foto: informe de la Contraloría

PUEDES VER: Crisis en Bolivia y devaluación del boliviano impulsan viaje masivo de peruanos en busca de precios bajos
En cuanto a los techos, se han observado grietas en el área de la Guardia Masculina, y en varios ambientes se han identificado fisuras, como en la Sala de Oficiales, el pasadizo cercano al área de la Guardia Femenina, el comedor y la Oficina de Administración. Asimismo, se ha detectado humedad en la Mesa de Partes.
Antes los defectos encontrados, al Controlaría comunicó los resultados al Intendente Nacional de Bomberos del Perú. Ahora queda en manos de este organismo que adopte las medidas preventivas y correctivas para asegurar la calidad de vida, integridad física y bien de los bomberos y personal administrativo de la sede en San Juan de Lurigancho.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.