Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Indecopi inicia proceso sancionador y dicta medidas cautelares contra Medifarma por sueros defectuosos

La entidad dispuso que Medifarma cubra los gastos médicos de los afectados por el suero defectuoso y asuma los costos de los servicios fúnebres de las víctimas.

Indecopi inicia proceso sancionador contra Medifarma. Foto: LR
Indecopi inicia proceso sancionador contra Medifarma. Foto: LR

Tras la muerte de cuatro personas y la afectación de otras 17 por el suero fisiológico defectuoso elaborado por Medifarma, la Secretaría de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador de oficio contra la empresa. La decisión responde a la comercialización del lote 2123624-1 del suero fisiológico al 0.9 %, el cual presentaría un defecto que representa un riesgo para la salud y seguridad de los consumidores.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que ha dispuesto medidas cautelares para las víctimas mortales y de las 17 personas afectadas tras la aplicación de este producto.

Medidas cautelares contra Medifarma

Indecopi ordenó, como medida cautelar, que Medifarma cubra los gastos médicos necesarios para la recuperación total de los afectados por el suero defectuoso. Asimismo, dispuso que la empresa asuma o reembolse a las familias los costos de los servicios fúnebres de los fallecidos.

Esta medida comenzó tras una investigación preliminar que confirmó la exposición de los consumidores a un riesgo injustificado. Según el artículo 25 del Código de Protección y Defensa del Consumidor y la jurisprudencia vigente, este tipo de riesgo se genera cuando, debido a acciones u omisiones del proveedor en la fabricación o comercialización de un producto, o en la prestación de un servicio, se pone en peligro la seguridad y la salud de los consumidores.

Asimismo, el procedimiento sancionador podría ampliarse si se identifican nuevas infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor, como el incumplimiento del deber de alerta. Según la ley, los proveedores están obligados a informar de inmediato a las autoridades y a los consumidores cuando un producto o servicio no cumple con los estándares de seguridad o calidad.

Además, Indecopi precisó que un procedimiento administrativo sancionador podría concluir con multas de hasta 450 UIT equivalente a S/ 2 407 500, y medidas correctivas a favor de los consumidores afectados.

 Cuatro personas han fallecido y 17 resultaron afectadas por el producto defectuoso de Medifarma.

Cuatro personas han fallecido y 17 resultaron afectadas por el producto defectuoso de Medifarma.

Alertan posible escasez de sueros fisiológicos

Ante esta situación, el exdirector de Digemid, advirtió que Medifarma abastece más del 90% de los sueros utilizados en el país, y que no hay en el mercado otro proveedor capaz de producir este insumo en la cantidad y volumen necesarios.

"Veinte millones de unidades se compran a Medifarma. Todos los días hay partos, pacientes en UCI, en shock. Ninguno de ellos se podrían atender porque el Estado tiene los sueros de Medifarma, no tiene otros. Medifarma abastece más del 90% de los sueros del país", dijo en Cuarto Poder.

Por ese motivo, sostuvo que la falta de una estrategia tras el cierre temporal de las plantas de Medifarma podría provocar un desabastecimiento crítico de un insumo esencial en centros de salud públicos y privados.