Sociedad

¿Desde cuándo es obligatorio realizar el curso de actualización para conductores, según el MTC?

El nuevo cronograma establece fechas escalonadas para la exigencia del curso, con condiciones específicas según el número final de la licencia y sanciones en caso de incumplimiento.

El MTC es la encarga de la emisión de la licencia de conducir en todo el Perú. Foto: Andina/LR
El MTC es la encarga de la emisión de la licencia de conducir en todo el Perú. Foto: Andina/LR

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), estableció nuevas fechas para la exigencia del curso de actualización de normativa de transporte y tránsito. Esta medida tiene como finalidad garantizar que los conductores mantengan sus conocimientos actualizados sobre la regulación vigente y contribuyan con la seguridad vial.

Según la normativa publicada en diciembre de 2024, los conductores y transportistas de servicios terrestres de personas y mercancías deberán acreditar la culminación del curso obligatoriamente, aunque la exigencia se aplicará de manera progresiva, tomando como referencia el último dígito de la licencia de conducir.

¿Desde cuándo es obligatorio el curso de actualización para conductores en Perú? Revisa el cronograma según el MTC

De acuerdo con el Decreto Supremo N.º 025-2024-MTC, la obligatoriedad de este curso comenzará a regir desde el 1 de julio de 2025 para conductores con licencia profesional. La aplicación se hará en tramos mensuales: los titulares de licencias que terminan en 0 deberán cumplir con la acreditación desde julio; los que finalizan en 1, desde agosto; y así sucesivamente hasta abril de 2026, cuando le corresponderá a quienes tienen licencias que terminan en 9.

Este nuevo calendario brinda más tiempo a los operadores para prepararse y cumplir con la disposición. La finalidad es asegurar una transición ordenada y sin afectar la prestación de los servicios de transporte a nivel nacional.

Curso de actualización para transportistas: duración, modalidad y requisitos establecidos por la normativa vigente

El curso de actualización tiene una duración de seis horas pedagógicas y debe realizarse en escuelas de conductores autorizadas por el MTC. Se dicta de manera presencial y puede desarrollarse en una sola sesión o en tres sesiones separadas.

Durante la capacitación, se registra la asistencia mediante identificación biométrica al ingreso y salida de cada jornada. Este control permite validar la participación efectiva del conductor y garantiza la emisión del certificado oficial que acredita la aprobación del curso.

Sanciones por incumplir con el curso obligatorio de tránsito: retención de licencia y suspensión de habilitación

El incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones conforme al Reglamento Nacional de Administración del Transporte. Entre las medidas previstas está la retención de la licencia de conducir y la suspensión de la habilitación del conductor por un periodo de 60 días calendario.

Estas disposiciones buscan asegurar que todos los operadores de transporte terrestre cumplan con los estándares de formación actualizados, reduciendo los riesgos asociados a una conducción deficiente o desinformada sobre las normas de tránsito vigentes en el país.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.