Mundo

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a indocumentados en este estado

El proyecto de ley HB 4195, que buscaba permitir a los inmigrantes indocumentados obtener licencias de conducir en Estados Unidos, fue rechazado en la Cámara de Representantes con 64 votos en contra.

La propuesta HB 4195 no logró el apoyo necesario en la Cámara de Representantes. Foto: Bridge Michigan/MI Latinx Coalition.
La propuesta HB 4195 no logró el apoyo necesario en la Cámara de Representantes. Foto: Bridge Michigan/MI Latinx Coalition.

Los inmigrantes indocumentados en el estado de Michigan se enfrentan a una nueva barrera luego del rechazo del proyecto de ley HB 4195, que buscaba autorizarles la obtención de licencias de conducir. Esta propuesta, que llevaba cerca de diez años en debate, no logró prosperar en la Cámara de Representantes estatal debido a la resistencia de varios legisladores del Partido Republicano.

El debate sobre la propuesta estuvo marcado por opiniones divididas. Quienes la apoyaban argumentaban que ofrecer un documento de tránsito disminuiría los peligros en las vías y facilitaría el desplazamiento de los trabajadores a sus puestos de trabajo sin el temor a ser sancionados. Por otro lado, los críticos aseguraban que esta medida representaría una recompensa para aquellos que residen en el país sin un estatus legal.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Por qué se rechazó el proyecto de ley en Michigan?

El proyecto de ley HB 4195 fue rechazado en el estado de Michigan, donde la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se opuso a la medida. La legislación, impulsada por el legislador demócrata Joe Tate, proponía modificar los requisitos para obtener una licencia de conducir y permitir que los inmigrantes indocumentados pudieran acceder a este documento con la única condición de comprobar residencia dentro del estado, según información de The Detroit News.

Desde 2008, Michigan exige que los solicitantes de una licencia de conducir presenten pruebas de ciudadanía o estatus legal en el país. La normativa ha dejado a miles de personas sin posibilidad de manejar legalmente, lo que las obliga a trasladarse sin documentos y con el riesgo de enfrentar sanciones legales.

¿Con cuántos votos en contra fue rechazado el proyecto de ley HB 4195?

El proyecto de ley HB 4195 fue rechazado con una votación de 39 votos a favor y 64 en contra. La negativa provino en su totalidad de los legisladores republicanos, quienes argumentaron que otorgar licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados podría complicar el proceso de registro electoral y abrir la puerta a un posible fraude en el sistema de identificación estatal.

Además, seis representantes demócratas se sumaron a la oposición, mientras que otros siete estuvieron ausentes en la sesión. Esto dejó al bloque demócrata sin la mayoría necesaria para aprobar la iniciativa. La falta de consenso dentro del partido generó malestar entre activistas pro-inmigrantes, quienes criticaron a los legisladores por no haber impulsado la votación en sesiones anteriores, cuando tenían mayor control en la Cámara.

¿Qué medidas proponía el proyecto de ley HB 4195 en Michigan?

El proyecto de ley HB 4195 contenía diversas disposiciones para modificar los requisitos de obtención de una licencia de conducir en Michigan. Entre las principales medidas que contemplaba la iniciativa se encontraban:

  • Eliminar la exigencia de ciudadanía o estatus migratorio legal para obtener una licencia de conducir o una tarjeta de identificación estatal.
  • Permitir que los inmigrantes indocumentados solicitaran una licencia presentando pruebas de residencia en Michigan, como facturas de servicios públicos o contratos de alquiler.
  • Restringir el acceso a la información de los solicitantes para evitar que agencias federales de inmigración, como ICE, usaran los datos con fines de deportación.
  • Crear un nuevo formato de licencia de conducir exclusivo para personas sin estatus legal, con una marca diferenciada para evitar confusiones con documentos emitidos a ciudadanos o residentes permanentes.
  • Garantizar que las licencias otorgadas bajo esta iniciativa no se usaran para fines de votación o identificación federal, asegurando que solo sirvieran para fines de tránsito y verificación de identidad en el estado.

Los defensores de la propuesta argumentaban que esta legislación no solo beneficiaría a los inmigrantes indocumentados, sino que también contribuiría a mejorar la seguridad vial en Michigan. Conducir sin licencia aumenta el riesgo de accidentes, multas y procedimientos judiciales que afectan a miles de familias inmigrantes en el estado.