Nueva escala salarial para docentes con un aumento de S/200 en Marzo: ¿quiénes son los beneficiarios?
El Ministerio de Educación (Minedu) implementará un aumento salarial para los docentes en dos fases este año. En marzo, los maestros recibirán un incremento de S/200, alcanzando un sueldo mínimo de S/3.300.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado un incremento salarial para los docentes, que se implementará en dos fases este año. La primera se aplicará en marzo con un aumento de S/200, mientras que la segunda, por el mismo monto, entrará en vigencia en noviembre. En total, esta medida demandará una inversión anual de 800 millones de soles, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales del magisterio y fortalecer el sistema educativo.
En cumplimiento de la Ley N.º 32148, los docentes de la primera escala salarial percibirán S/3.300 mensuales, mientras que aquellos en la octava escala alcanzarán los S/6.711. Este incremento representa un avance en la valorización de la labor docente y un reconocimiento a su rol clave en el desarrollo del país.

PUEDES VER: Así luce el nuevo parque del Callao de 20.000 m² tras años de abandono: estará listo por completo en 2025
¿Cuánto ganarán los docentes en marzo con el nuevo aumento salarial?
El aumento salarial para los docentes se implementará en dos fases, comenzando con un ajuste de S/200 en marzo. Además de mejorar los ingresos mensuales, este incremento tendrá un impacto positivo en beneficios como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Con esta medida, el sueldo base de los maestros será de S/3.300 en marzo y alcanzará los S/3.500 en noviembre.
Eloy Cantoral, director general de Desarrollo Docente del Minedu, enfatizó que ningún docente del sector público, ya sea de la primera escala magisterial o contratado, ganará menos de S/3.300 desde marzo. "Esta medida beneficiará a alrededor de 150 mil maestros en todo el país", precisó el funcionario a Agencia Andina.

Desde marzo, los docentes de la primera escala recibirán S/3.300 mensuales, mientras que los de la octava escala percibirán hasta S/6.711. Foto: GOB.

PUEDES VER: El millonario puente entre San Juan de Lurigancho y El Agustino que entra en su etapa final tras 14 años
¿Cuál es la nueva escala salarial docente 2025 tras aumento docente?
La nueva escala salarial para el año 2025 es la siguiente:
- Octava escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/6.711,05
- Jornada de 40 horas: S/8.881,40
- Séptima escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/6.090,95
- Jornada de 40 horas: S/8.054,60
- sexta escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/5.625,88
- Jornada de 40 horas: S/7.434,50
- Quinta escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/4.850,75
- Jornada de 40 horas: S/6.401,00
- Cuarta escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/4.230,65
- Jornada de 40 horas: S/5.574,20
- Tercera escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/3.920,60
- Jornada de 40 horas: S/5.160,80
- Segunda escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/3.610,55
- Jornada de 40 horas: S/4.747,40
- Primera escala magisterial:
- Jornada de 30 horas: S/3.300,50
- Jornada de 40 horas: S/4.334,00
¿Quiénes recibirán el aumento salarial?
De acuerdo con la Ley 32148, el incremento salarial beneficiará a los docentes de institutos y escuelas de educación superior, así como a aquellos que trabajan en el Ministerio de Defensa y el Centro de Formación en Turismo. Este ajuste tiene como objetivo valorar la labor de los educadores en diversas instituciones educativas a nivel nacional.
- Docentes de Institutos y Escuelas de Educación Superior.
- Docentes de Institutos de Educación Superior del Ministerio de Defensa.
- Docentes del Centro de Formación en Turismo.
- Docentes de Escuelas Superiores de Formación Artística.
- Docentes de las ex-Escuelas Superiores de Formación Artística integradas en universidades.
Aumento para Auxiliares de Educación
Además del incremento para los docentes, se ha anunciado que 24.761 auxiliares de educación recibirán un aumento de S/715, lo que elevará su salario de S/2.230 a S/2.945. Este ajuste se aplicará en un solo tramo y requerirá una inversión de S/187 millones por parte del Estado.