Sociedad

Hundimiento en Puente Conchán obliga a cierre total: Rutas de Lima alertó desde 2014 a la MML

Rutas de Lima alertó que el puente muestra una deflección de 6 cm y requiere atención. Desde 2014, se han solicitado acciones que no han sido atendidas por la Municipalidad de Lima.

Rutas de Lima señaló que el estado del puente Conchán es responsabilidad de la Municipalidad de Lima. Foto: Composición LR
Rutas de Lima señaló que el estado del puente Conchán es responsabilidad de la Municipalidad de Lima. Foto: Composición LR

El Puente Conchán, ubicado en el kilómetro 25 de la Panamericana Sur, ha sido cerrado en ambas direcciones debido a un hundimiento detectado en su calzada. Esta medida, adoptada por razones de seguridad, pone de manifiesto el deterioro de las infraestructuras viales en Lima, un problema que ha sido señalado por Rutas de Lima desde hace años sin que se tomen acciones efectivas.

La concesionaria Rutas de Lima ha informado que el Puente Conchán figuraba entre las cinco infraestructuras críticas que requerían atención inmediata. A pesar de las solicitudes realizadas a la Municipalidad Metropolitana de Lima desde 2014, la falta de respuesta ha llevado a una situación alarmante que pone en riesgo a los miles de usuarios que transitan por estas vías.

Condiciones del Puente Conchán tras su cierre temporal

El informe de Rutas de Lima destaca que el Puente Conchán presenta una deflección de hasta 6 centímetros en su tablero, cuando el límite aceptable es de solo 1 centímetro. Además, las zapatas y columnas del puente no son suficientes para soportar las cargas actuales, lo que aumenta el riesgo de un posible colapso. La concesionaria ha instado a restringir el paso de vehículos pesados y realizar una evaluación exhaustiva de la estructura.

Comunicado de Rutas de Lima tras el cierre del Puente Conchán.

Comunicado de Rutas de Lima tras el cierre del Puente Conchán.

El caso del Puente Conchán no es aislado. Otras cuatro estructuras clave en la red vial de Lima, como los puentes Chillón, Atocongo, Alipio y Lurín, también presentan serios problemas estructurales. Rutas de Lima ha enfatizado la necesidad de atención prioritaria a estas infraestructuras, que son esenciales para el tránsito de vehículos particulares, transporte público y carga pesada.

Municipalidad de Lima se pronuncia

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) emitió un pronunciamiento en el que responsabiliza a la gestión de Susana Villarán por la firma del contrato de concesión con Rutas de Lima en 2013, a través del cual se entregaron los puentes vehiculares de la Panamericana Norte y Sur, incluido el puente Conchán.

Viga de soporte al descubierto en el puente Conchán en el 2014. Foto: La República.

Viga de soporte al descubierto en el puente Conchán en el 2014. Foto: La República.

Según la MML, la concesionaria no ha cumplido con asumir la reparación estructural de estas infraestructuras, lo que representa un grave riesgo para la seguridad y la vida de los ciudadanos. Además, se denuncia que en 2015, mediante un acta de acuerdo, se pagaron 25 millones de dólares a la concesionaria, permitiéndole seguir lucrando con el cobro del peaje sin que se le exigiera una reparación profunda.

En el comunicado, la actual gestión municipal señala que enfrenta las consecuencias de los actos ilícitos del pasado y exige una intervención urgente del puente Conchán y otras estructuras similares. La MML enfatiza que el contrato con Rutas de Lima evidencia claros signos de corrupción, al haberse liberado al concesionario de sus verdaderas responsabilidades.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.