Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Cancillería recomienda no viajar a Venezuela para alentar a la selección de fútbol

La Cancillería advirtió sobre los riesgos del viaje debido a la falta de relaciones diplomáticas con Venezuela. El encuentro se disputará el martes 25 de marzo a las 7:00 p.m.

Cancillería brinda recomendaciones a hinchas peruanos que viajarán a Venezuela. Foto: LR
Cancillería brinda recomendaciones a hinchas peruanos que viajarán a Venezuela. Foto: LR

A dos días del partido entre Perú y Venezuela en territorio venezolano, la Cancillería del Perú aconsejó a la hinchada peruana no viajar a este país para alentar a la selección nacional de fútbol. A través de un comunicado oficial, la institución reiteró los riesgos y las restricciones migratorias que podrían afectar a los hinchas peruanos que intenten ingresar al país vecino, así como algunas recomendaciones para quienes decidan viajar.

La entidad desaconsejó viajar a Venezuela debido a las limitaciones para brindar asistencia consular, tras la ruptura de relaciones diplomáticas y la expulsión de sus funcionarios consulares del país. Además, advirtió que quienes decidan viajar se exponen a ser retenidos o expulsados por las autoridades locales.

Recomendaciones de Cancillería para hinchas que viajarán a Venezuela

En su comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores destacó la importancia de tomar precauciones. A quienes viajen a Venezuela, les pidió verificar la vigencia de sus documentos de identidad y llevar siempre su pasaporte u otro documento oficial.

Asimismo, se recordó que es imprescindible utilizar los pasos fronterizos autorizados y realizar el control migratorio correspondiente tanto al ingresar como al salir de Venezuela. "No intentar cruzar las fronteras de manera irregular ni permanecer más tiempo del autorizado, debido a las diversas consecuencias que esto podría acarrear", se lee en el pronunciamiento.

Durante la estadía en Venezuela, la Cancillería exhortó a los peruanos a mantenerse informados y a evitar cualquier situación de riesgo. Se recomendó seguir estrictamente las normativas locales y acatar las disposiciones de las autoridades venezolanas.

En caso de emergencias, los ciudadanos podrán comunicarse con la Sección de Intereses del Perú en la Embajada de Brasil en Caracas, la cual ha dispuesto una línea de emergencia para atender consultas y brindar asistencia a los peruanos en dificultades. El número de contacto es +58 414 222 4598.

Finalmente, la Cancillería reiteró su postura: el viaje a Venezuela en el contexto actual no es recomendable. Sostuvo que los riesgos migratorios, la falta de garantías diplomáticas y la posibilidad de incidentes hacen que la mejor decisión sea evitar desplazamientos innecesarios.