Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Sociedad

Cuándo es Domingo de Ramos en 2025: conoce qué significa, cómo se celebra y todo lo que debes saber de la festividad por Semana Santa

La Semana Santa es una festividad del calendario cristiano que promueve la reflexión espiritual y congrega a los fieles en procesiones y otros actos litúrgicos que se desarrollan durante la semana.

La Semana Santa en Perú es una festividad religiosa que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Foto: composición LR/Andina
La Semana Santa en Perú es una festividad religiosa que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Foto: composición LR/Andina

La Semana Santa es una de las festividades religiosas de mayor relevancia tanto en el Perú como en el mundo católico, ya que conmemora los momentos centrales de la fe cristiana. Este periodo es visto como un tiempo de recogimiento y reflexión para los creyentes, quienes participan activamente en diversas ceremonias litúrgicas y manifestaciones culturales.

La celebración inicia con el Domingo de Ramos, fecha que recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén y marca el inicio de la Semana Santa. A partir de ese día, templos y espacios públicos en distintas ciudades del país se convierten en escenarios de actos religiosos que reúnen a miles de fieles en el Perú.

¿Cuándo es Domingo de Ramos en Perú este 2025?

El Domingo de Ramos, que tendrá lugar el 13 de abril de 2025, marca el inicio de la Semana Santa en el calendario cristiano. Esta fecha conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido por la población con ramas de palma, un hecho que las iglesias conmemoran mediante la bendición de estos elementos en la celebración litúrgica.

A partir de este día comienzan los actos religiosos que rememoran los acontecimientos centrales de la fe cristiana: la pasión, muerte y resurrección de Jesús. La Semana Santa en Perú concluye el 20 de abril con el Domingo de Resurrección o Pascua de Resurrección.

¿Cuál es el significado de Domingo de Ramos?

El Domingo de Ramos tiene un significado importante para los creyentes, ya que recuerda el momento en que Jesús fue recibido como el Mesías y el Hijo de Dios al entrar en Jerusalén. Esta celebración también representa la aceptación de su misión en el mundo y la renovación de la fe en Dios por parte de los fieles.

Es un día para reflexionar sobre el compromiso con la vida cristiana y con el mensaje de Jesús. En las iglesias, el color litúrgico que se usa es el rojo, que simboliza la pasión de Cristo, es decir, el sufrimiento que vivió antes de su muerte en la cruz.

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos en Perú?

En Perú, el Domingo de Ramos se celebra en todas las regiones con expresiones que combinan la tradición católica con manifestaciones culturales locales. En general, la jornada inicia con misas y la bendición de palmas y ramas de olivo, símbolos que rememoran la entrada de Jesús en Jerusalén. En ciudades como Lima, Arequipa, Ayacucho y Huancavelica, entre otras, esta celebración convoca a una gran participación de fieles en iglesias, conventos y espacios públicos.

Las regiones del sur del Perú, como Ayacucho y Huancavelica, destacan por procesiones multitudinarias y la elaboración de alfombras florales que adornan las calles. En la costa, ciudades como Lima y Arequipa desarrollan recorridos con imágenes religiosas acompañadas de fieles y autoridades, mientras que en la sierra se incluyen elementos del idioma quechua y creencias populares.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.