Sociedad

Así será el moderno hospital que construirá Reino Unido en Perú: tendrá helipuerto y costará más de S/900 millones

El proyecto, a cargo del consorcio británico UK Healthcare Alliance, contempla 389 camas, 79 consultorios y un helipuerto, y se ejecutará bajo un modelo fast track para acelerar la obra.

Hospital contará con un helipuerto para atender emergencias de Piura a Lima y viceversa. Foto: composición de Ariana Espinoza/La República/Andina
Hospital contará con un helipuerto para atender emergencias de Piura a Lima y viceversa. Foto: composición de Ariana Espinoza/La República/Andina

Un hospital de alta complejidad, con helipuerto incluido y más de 900 millones de soles de inversión, comenzará a construirse este año en el norte del Perú. El proyecto, a cargo de un consorcio británico, atenderá a más de tres millones de personas en Piura y otras regiones del país.

Según el cronograma del Gobierno Regional Piura, el terreno para el nuevo Hospital de Alta Complejidad (HAC) será entregado en setiembre, mientras los trabajos técnicos ya avanzan. La construcción se realizará bajo un modelo que permitirá ejecutar el diseño y la obra de manera simultánea, con el objetivo de reducir plazos y garantizar la operatividad en el menor tiempo posible.

¿Dónde se construirá el nuevo hospital de Piura?

El Hospital de Alta Complejidad se levantará en un terreno ubicado en la avenida Grau, en el distrito Veintiséis de Octubre. Será construido por el consorcio británico UK Healthcare Alliance, que actualmente elabora el expediente técnico del proyecto, incluyendo los estudios de topografía y mecánica de suelos.

De acuerdo con la información oficial, el hospital se ejecutará bajo la modalidad fast track, lo que significa que las fases de diseño y construcción se desarrollarán de forma paralela. Esta estrategia busca acelerar el avance de la obra sin comprometer los estándares técnicos ni la calidad de los servicios proyectados.

¿Cuáles serán sus principales características?

El futuro Hospital de Alta Complejidad contará con:

  • 389 camas de hospitalización
  • 79 consultorios especializados
  • Centro quirúrgico completo
  • Helipuerto para emergencias médicas aéreas
  • Áreas especializadas, como Medicina de Rehabilitación, Diagnóstico por Imágenes, Radioterapia, Medicina Nuclear, Banco de Sangre, Farmacia y Nutrición
  • 18 puestos de hemodiálisis y 17 de quimioterapia

Este conjunto de servicios permitirá que pacientes que actualmente deben trasladarse a Lima u otras regiones para recibir atención especializada, puedan hacerlo en su propia zona o dentro del mismo norte del país.

Beneficios del nuevo hospital el norte de Perú

Con una inversión estimada en S/ 968 437 880, el Hospital de Alta Complejidad está diseñado para atender a más de 3 millones de personas de las regiones de Piura, Tumbes, Cajamarca y Lambayeque. Esta infraestructura busca descongestionar los servicios hospitalarios existentes y ampliar el acceso a tratamientos avanzados.

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, señaló que el HAC representa un paso clave para transformar el sistema de salud en el norte del país. “Este hospital será un cambio radical en la calidad de atención para miles de personas”, declaró durante una presentación oficial del proyecto.

¿Cuáles son los avances técnicos previos a la construcción?

El equipo técnico del consorcio UK Healthcare Alliance ha completado los estudios de topografía y avanza en los estudios de mecánica de suelos, liderados por la empresa Rumi Laboratorio. Estos estudios son fundamentales para definir el tipo de cimentación más adecuado, en función del comportamiento del terreno.

Una vez entregado el terreno, el proceso constructivo podrá comenzar de inmediato, respetando el modelo de ejecución previsto. Con ello, el Gobierno Regional Piura busca cumplir los plazos establecidos y garantizar que el nuevo hospital entre en funcionamiento en los próximos años.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.