Marcha contra la delincuencia: manifestantes toman ambos carriles de av. Abancay y protestan frente al Congreso
Los protestantes, quienes piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y los congresistas, denuncian la inacción del Gobierno frente al aumento de la violencia en Perú.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Miles de ciudadanos se congregaron este viernes 21 de marzo en el centro de Lima para exigir medidas urgentes contra la delincuencia. La manifestación, que comenzó en la Plaza San Martín, avanzó por la avenida Abancay hasta llegar a los exteriores del Congreso de la República, donde los protestantes rompieron los cordones policiales y exigieron la renuncia de las autoridades.
Los manifestantes corean frases como “¡Dina y Congreso, la misma porquería!” y exigen la salida de la presidenta Dina Boluarte y de los congresistas. La movilización refleja el creciente malestar ciudadano ante la ola de violencia e inseguridad que afecta diversas regiones del país.
Ciudadanos marcha contra la ola de delincuencia en Perú
En los últimos meses, el Perú ha registrado un alarmante aumento de delitos violentos, incluyendo extorsiones, asaltos y asesinatos. La falta de acciones eficaces por parte del gobierno ha generado frustración en la ciudadanía, lo que ha impulsado protestas como la ocurrida hoy en Lima.
Los manifestantes también denunciaron la presunta inacción de las fuerzas del orden para frenar la criminalidad. Diversos sectores han pedido al Ejecutivo y al Congreso implementar reformas urgentes para fortalecer la seguridad pública y combatir el crimen organizado.

PUEDES VER: Niña de 3 años fallece tras sufrir abuso sexual en Cusco: su padre es el principal sospechoso
PNP impide que manifestantes avancen hacia el Congreso
Ante la masiva movilización, la Policía Nacional del Perú (PNP) desplegó un fuerte contingente en los alrededores del Congreso y otras zonas estratégicas del centro histórico. Sin embargo, esto no impidió que los manifestantes rompieran los cercos de seguridad y continuaran su avance.
A medida que la marcha se prolonga, diversos gremios y colectivos anuncian nuevas movilizaciones en los próximos días. La protesta de hoy es una clara señal del descontento social y la urgencia de respuestas efectivas ante la crisis de inseguridad en el país.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.