Espectáculos

Daniela Darcourt pide disculpas en medio de polémica y se une a marcha contra la inseguridad: “Errar es de humanos”

Darcourt expresó su apoyo a la marcha contra la violencia, subrayando la urgencia de acciones contundentes para proteger a artistas y ciudadanos ante la creciente ola de delitos en Perú.

Daniela Darcourt destacó que su involucramiento en la marcha busca contribuir a la lucha contra la violencia que afecta a la población en general. Foto: URPI La República / Grecia Infante
Daniela Darcourt destacó que su involucramiento en la marcha busca contribuir a la lucha contra la violencia que afecta a la población en general. Foto: URPI La República / Grecia Infante

La cantante peruana Daniela Darcourt finalmente asistió a la Marcha Nacional contra la Inseguridad Ciudadana en el centro de Lima, luego de haber anunciado anteriormente que no participaría en ella por considerarlo un tema político. En un cambio de postura, la intérprete de ‘Señor Mentira’ aclaró su posición y expresó su total compromiso con la causa que busca visibilizar la creciente violencia que afecta al Perú.

Con un tono serio y conciliador, Daniela Darcourt aclaró que sus comentarios fueron sacados de contexto, lo que provocó reacciones negativas en sus seguidores y en algunos sectores del arte. "Errar es de humanos", comentó, subrayando su disposición para rectificar y unir al gremio artístico en una causa que afecta a toda la sociedad. La cantante también manifestó su apoyo a la marcha contra la violencia y la inseguridad, tras el asesinato de Paul Flores 'El Russo', cantante de Armonía 10, señalando que la amenaza a los artistas y a la ciudadanía ya no puede ser ignorada.

Darcourt afirma que ha recibido mensajes amenazantes

En sus declaraciones, la salsera reveló que ha recibido mensajes inquietantes, tanto de figuras políticas como de delincuentes que la amenazaban con seguir atacando a los artistas del país.

"Nos llegaron mensajes del Congreso y de la Dirincri, de delincuentes que dicen que van a seguir matando a más cantantes. Eso es justamente lo que estamos tratando de evitar", comentó la cantante con preocupación. Esta alarma, que fue respaldada por otros miembros del gremio artístico, subraya la urgencia de tomar medidas drásticas frente a la creciente ola de violencia en Perú.

La cantante también señaló que el sector artístico se encuentra particularmente vulnerable debido a la visibilidad de los artistas, quienes son blanco fácil para aquellos con intenciones maliciosas. “Estamos expuestos, ya no solo por el trabajo, sino también por las agresiones directas que hemos recibido”, añadió, refiriéndose a varios incidentes que han afectado a periodistas y artistas. A pesar de la tensión, Daniela hizo un llamado a la unidad y al compromiso con la causa, pidiendo a todos los sectores colaborar para reducir la violencia.

Durante la misma intervención, Darcourt insistió en la necesidad de una respuesta inmediata y contundente por parte de las autoridades para frenar la ola de violencia que afecta al país. "No podemos seguir acostumbrándonos a que cada día alguien más sea asesinado", expresó. La cantante apeló a una acción rápida y clara por parte del gobierno, argumentando que la seguridad no debe ser un lujo para pocos, sino un derecho para todos.