Sociedad

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: obras en Callao deben estar listas el 28 de marzo, pese a retraso en apertura

Aún no hay fecha definitiva para la inauguración del aeropuerto, pues faltan medidas de seguridad, según el MTC. La Municipalidad del Callao promete concluir tareas para el 28 de marzo.

Municipalidad del Callao entregará obras en la zona del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez el 28 de marzo, pese a la postergación de su apertura. Foto: Municipalidad Provincial del Callao
Municipalidad del Callao entregará obras en la zona del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez el 28 de marzo, pese a la postergación de su apertura. Foto: Municipalidad Provincial del Callao

Las obras en las inmediaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez continúan en marcha, mientras la fecha de inauguración del terminal sigue sin definirse. Pese a ello, Carlos Arana, vocero de la Municipalidad del Callao, asegura que el órgano estatal entregará las obras de seguridad e infraestructura para el 28 de marzo de este año.

Entre las medidas implementadas por el municipio se encuentra la instalación de 60 cámaras de seguridad ciudadana de última tecnología, con visión de 360 grados. “Estas cámaras inteligentes permitirán una vigilancia eficiente e inmediata, en coordinación con la comisaría del aeropuerto y otras del Callao”, explicó Arana para Canal N.

¿Cuáles son las medidas implementadas por la Municipalidad del Callao?

En el marco de las intervenciones en el entorno del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, se han llevado a cabo las siguientes acciones:

  • Instalación de cámaras de vigilancia: Se han colocado 60 cámaras de seguridad con visión de 360 grados en puntos estratégicos para monitorear la zona.
  • Colocación de rejas y muros de seguridad: Se han instalado estructuras en el río Rímac con el objetivo de restringir el acceso a ciertas áreas.
  • Recuperación de espacios públicos: Se han realizado trabajos de mantenimiento en áreas verdes y colocado elementos decorativos, como banderas de países latinoamericanos y un faro.
  • Coordinación con las autoridades policiales: Se han reforzado operativos de seguridad en la zona en conjunto con la Policía Nacional.
 Avenida Tomás Valle en Callao es parte del plan de remodelación del municipio. Foto: Andina

Avenida Tomás Valle en Callao es parte del plan de remodelación del municipio. Foto: Andina

Aeropuerto Jorge Chávez sin nueva fecha de conclusión

El pasado lunes 17 de marzo, el ministro de Transportes y Comunicaciones anunció las razones que impiden el inicio de operaciones del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez el próximo 30 de marzo. Durante una conferencia de prensa, el MTC detalló que aún no se cumplen con las medidas de seguridad necesarias para el inicio de operaciones.

En ese sentido, se suspendió nuevamente la inauguración del nuevo terminal aéreo, el cual tiene una capacidad para recibir 15 millones de pasajeros. “La obra no tiene el 100% de lo que se requiere para entrar en operación”, declaró el titular de la cartera de Raúl Pérez Reyes en conferencia de prensa.

LAP responde al MTC por retraso en inauguración

El MTC anunció que la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, prevista para el 30 de marzo, será postergada debido a que aún no se cumplen las medidas de seguridad necesarias para el inicio de operaciones. Ante esta decisión, Lima Airport Partners (LAP), la concesionaria del aeropuerto, manifestó su sorpresa y cuestionó la decisión del MTC, señalando que esta postura quiebra el principio de buena fe contractual y los acuerdos establecidos en el Contrato de Concesión.

LAP recordó que el 30 de enero firmó un Acta de Acuerdos con el MTC, donde se estableció la fecha límite del 30 de marzo para el inicio de operaciones. La empresa afirmó que el cumplimiento de este plazo depende de la obtención de licencias y permisos, así como del avance del programa de pruebas ORAT (Operational Readiness and Airport Transfer), el cual ha sido verificado en un 99.5% por Ositran.

Asimismo, destacó que las pruebas integrales se ejecutaron conforme al cronograma compartido con todas las partes involucradas, aunque algunos actores participaron de manera limitada. Además, reiteró que la plataforma de aeronaves está lista para que operadores y aerolíneas realicen pruebas de familiarización.