Médicos salvan de morir a un niño de 8 años que ingirió una batería en Sullana, Piura
La operación fue exitosa y el niño fue dado de alta tras su recuperación. Los médicos advierten a los padres sobre los peligros de objetos pequeños como pilas y monedas.
- Paro de transporte HOY 10 de abril EN VIVO: más de 15.000 conductores paralizan en Lima y Callao
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

Un niño de 8 años en Sullana, Piura, logró sobrevivir a una emergencia médica crítica luego de ingerir accidentalmente una batería que quedó alojada en su cuerpo, poniendo en grave riesgo su vida. El equipo de médicos del Hospital de Sullana, parte de la Dirección Regional de Salud de Piura, intervino con rapidez para realizar una operación quirúrgica que evitó complicaciones.
El niño ingresó al hospital con síntomas alarmantes: fiebre, vómitos y una marcada dificultad para alimentarse. Tras realizarle una serie de exámenes médicos, los especialistas detectaron una batería de 10 milímetros alojada en su intestino, que obstruía un órgano importante. Ante la gravedad del cuadro, el cirujano pediatra, Julio Edward Lozada Castillo, informó que la situación requería una intervención urgente.
Intervención quirúrgica salva su vida
Frente a la emergencia, los médicos decidieron proceder con la operación denominada laparotomía exploratoria, seguida de una enterotomía guiada. Estos procedimientos permitieron extraer la batería y limpiar los residuos de ácido que había dejado el objeto en el intestino, lo que evitó daños mayores y complicaciones a largo plazo.
La operación fue un éxito, y el niño fue dado de alta tras completar su tratamiento y recuperación. Su madre, visiblemente emocionada, agradeció el trabajo del equipo médico y expresó: “No imaginé que su malestar se debía a una pila. Gracias a los médicos, mi hijo se está recuperando”.
El cirujano Lozada también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los padres, advirtiendo sobre los riesgos que presentan objetos pequeños como pilas o monedas. "Es importante que los padres extremen cuidados en casa y supervisen a sus hijos para evitar estos accidentes", afirmó,
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.