Sociedad

Organizaciones demandan al Minedu priorizar seis medidas para garantizar un buen inicio de año escolar

Foro Educativo y Somos Educación Rural Ahora solicitaron que se cumpla con las horas mínimas de clase, se garantice la contratación a tiempo de docentes y se priorice la alimentación escolar.

Piden que el Minedu cumpla con una serie de medidas.
Piden que el Minedu cumpla con una serie de medidas.

Alzaron su voz. Las organizaciones Foro Educativo y Somos Educación Rural Ahora propusieron al Ministerio de Educación (Minedu) priorizar e implementar seis medidas para garantizar un año escolar digno y eficiente en cada escuela del país.

Como primera medida, las organizaciones solicitaron que las escuelas cumplan con las horas mínimas para el dictado de clase en la educación inicial (900), la educación primaria (1.100) y la educación secundaria (1.200). “Este compromiso debe ser asumido por los directivos, docentes y familias, con el objetivo de asegurar un aprendizaje continuo y de calidad”, precisaron.

También plantearon, como segunda medida, que se asegure la contratación de docentes a tiempo para que estén bien preparados y con suficientes recursos desde el primer día de clases. “La tercera consiste en respetar la diversidad lingüística y cultural del país. Por ello, los profesores deben conocer y respetar la lengua materna y la identidad cultural de sus estudiantes”, señalaron.

Foro Educativo y Somos Educación Rural Ahora propusieron, como cuarta medida, completar la matrícula para que se garantice la inclusión. “Ningún niño, niña ni adolescente debe quedar fuera del sistema escolar; sobre todo quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, migrantes y estudiantes que trabajan”, indicaron.

Asegurar alimentación escolar

La quinta medida tiene que ver con la alimentación en los colegios. “En un país donde 16,6 millones enfrentan inseguridad alimentaria y más de la mitad no accede a una dieta saludable (FAO 2022), es una prioridad garantizar una alimentación escolar adecuada. Desde el primer día de clases, es esencial ofrecer alimentos balanceados en todos los niveles educativo, priorizando la ampliación de los servicios de almuerzos en secundarias de jornada completa, residencias estudiantiles y colegios de alternancia”, dijeron.

Finalmente, señalaron que cada escuela debe especificar las normas contra todas las formas de violencia y, en particular, contra el acoso y violencia sexual contra los estudiantes; así como el respeto mutuo entre docentes. “Los protocolos deben aplicarse con firmeza”, precisaron.

Organizaciones piden priorizar alimentación escolar.

Organizaciones piden priorizar alimentación escolar.