Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: hoy concluyen las pruebas y este viernes se decidirá si se inaugura el 30 de marzo
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló que el informe de evaluación será clave para definir la inauguración del terminal aéreo. Por su parte, el gerente de AETAI solicita mayor transparencia sobre aspectos como el abastecimiento de combustible.
- Retrasos en nuevo aeropuerto Jorge Chávez y Chancay frenarán contratación de trabajadores: ¿en qué sectores?
- Esta avenida será la nueva ruta de ingreso al renovado Aeropuerto Jorge Chávez luego de su inauguración en 2025, vía MTC

Este jueves 13 de marzo, se finaliza la última prueba integral en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, un proceso clave que definirá en los próximos días si finalmente abrirá sus puertas el 30 de marzo de 2025 o si se postergará nuevamente.
Así lo afirmó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, quien señaló que "el jueves están terminándose todas las pruebas, nosotros luego de esa fecha vamos a hacer una evaluación de todos los requisitos que se requiere para que el aeropuerto opere de forma segura. Luego, tomaremos la decisión de si se apertura el 30 de marzo o no”, indicó.
La decisión final dependerá del informe de evaluación
El gerente de construcción del aeropuerto, Sergio Ocampo, aseguró que todo está al 100% para la inauguración. Sin embargo, el MTC revisará el informe técnico que estaría listo este viernes antes de tomar una decisión final.
Asimismo, la entidad señaló que la Dirección General de Aeronáutica Civil emitirá un pronunciamiento basado en los resultados de la evaluación técnica. Este informe es fundamental para garantizar que todos los sistemas, procedimientos y la capacitación del personal cumplan con los estándares requeridos para la apertura. "Esperemos que este viernes tengamos toda la información concreta sobre el aeropuerto", agregó el titular del MTC.

PUEDES VER: Inicio del Otoño en Perú 2025: Senamhi anuncia pronóstico de mañanas frescas y posible fecha

La inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez se decide mañana 13 de marzo.
AETAI solicita mayor transparencia
Por su parte, Carlos Gutiérrez, gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), señaló a La República que aún existen aspectos pendientes de aclaración por parte del aeropuerto, como el sistema BMS (Building Management System), encargado de monitorear y alertar sobre desperfectos o situaciones de riesgo. Según indicó, el subcontratista responsable habría informado que su instalación completa recién estaría lista el 15 de julio, lo que genera incertidumbre sobre su impacto en la operatividad.
Por este motivo, solicita que se precise si este sistema es realmente crítico para el inicio de operaciones o si, por el contrario, se puede prescindir de él, permitiendo la apertura el 30 de marzo con la responsabilidad asumida.
Otro de sus cuestionamientos es el abastecimiento de combustible, ya que, según señala, no se estarían realizando pruebas con este sistema. Ante esa situación, cuestiona cuándo estará habilitada la nueva planta de abastecimiento, pues considera que no basta solo con contar con el certificado correspondiente.
"Este tipo de situaciones aún no han sido aclaradas. Además, otro punto de especial preocupación para nosotros es el sistema HBS/VHS, que, en resumen, es el sistema de fajas por donde transitan los equipajes. Existen varias observaciones sobre este sistema, ya que no se ha sometido a pruebas de esfuerzo para garantizar su correcto funcionamiento", indicó.
Por ese motivo, exige mayor transparencia sobre las observaciones, ya que faltan menos de 17 días para la inauguración del nuevo aeropuerto.

Autoridades evaluarán el funcionamiento del terminal antes de confirmar la inauguración.
Culminan asfaltado en la Av. Morales Duarez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, concluyó los trabajos de asfaltado en la intersección de las avenidas Morales Duárez y Faucett, por lo que se reanudó el tránsito desde la 1 a. m. en esta zona clave del Callao. Actualmente, la circulación vehicular se desarrolla con normalidad.
La intervención abarcó 4.2 km de la avenida Morales Duárez, desde el jirón Túpac Amaru hasta la avenida Santa Rosa, con un nuevo recubrimiento asfáltico diseñado para soportar el alto tráfico hacia el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Durante los próximos días se realizarán trabajos complementarios, como señalización, instalación de áreas verdes, colocación de cercos de seguridad y mejoras en las bermas laterales, sin afectar la circulación.
Además, ya se ha completado la instalación y sincronización de semáforos en puntos estratégicos, como las avenidas Santa Rosa y Nuevo Aeropuerto, lo que contribuirá a un tránsito más fluido en la zona.