Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Sociedad

¿En qué región del Perú es feriado el 14 de marzo? lo que indica El Peruano sobre este día libre

El 14 de marzo ha despertado dudas entre los trabajadores peruanos sobre si es feriado nacional. En una región del país, sí es una fecha conmemorativa. Conoce más aquí.

El 14 de marzo ha despertado dudas entre los trabajadores peruanos sobre si es feriado nacional. Foto: Composición LR/Andina
El 14 de marzo ha despertado dudas entre los trabajadores peruanos sobre si es feriado nacional. Foto: Composición LR/Andina

Este viernes 14 de marzo ha generado expectativas entre los trabajadores peruanos, quienes buscan conocer si la fecha es considerada un feriado a nivel nacional. Aunque marzo no suele incluir numerosas celebraciones oficiales en el calendario, en una región específica del país esta jornada sí es reconocida.

A continuación, te explicaremos los detalles sobre la celebración. ¿Por qué es feriado y qué trabajadores tendrían día libre?

¿En qué región del Perú es feriado el 14 de marzo?

El diario El Peruano no especificó este día como feriado a nivel nacional; sin embargo, la Ley Nº 16904 establece que “el día feriado a que se refiere será el segundo viernes de marzo de cada año”. Esta norma fue promulgada durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry en 1958.

En este contexto, el viernes 14 de marzo ha sido declarado feriado regional en Ica por el Día Central del Festival Internacional de la Vendimia Iqueña. Esta festividad, que atrae a miles de turistas, busca promover las tradiciones locales y el turismo, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

¿Por qué el 14 de marzo es feriado en Ica?

Es feriado regional en Ica con motivo del Festival Internacional de la Vendimia Iqueña, una celebración que destaca la tradición vitivinícola de la región. El evento incluye actividades como concursos de baile, desfiles de caballos de paso, espectáculos folclóricos y peleas de gallos, promoviendo la cultura local y la producción de vinos y piscos.

La festividad tiene su origen en 1938 con la creación de la Semana de la Uva y el Vino, aunque está vinculada a antiguas ceremonias dedicadas a la Pachamama y a los dioses del agua y la fertilidad. Actualmente, refuerza la identidad vitivinícola de Ica y su reconocimiento como una de las principales regiones productoras de vino y pisco a nivel mundial.

Feriado el 14 de marzo: ¿qué trabajadores tendrían día libre?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha precisado que los feriados regionales se rigen por el Decreto Legislativo N.º 713. En este marco normativo, el Artículo 7 establece que cualquier feriado no laborable de ámbito no nacional o gremial se hará efectivo el lunes inmediato posterior a la fecha establecida, incluso si coincide con el descanso del trabajador.

Por otro lado, el reglamento del Decreto Legislativo 713, aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 012-92-TR, indica en su Artículo 6 que los feriados trasladables se disfrutan el lunes siguiente, salvo que la fecha original caiga en lunes. En caso de dos feriados dentro de la misma semana, el descanso se aplicará los lunes y martes de la semana siguiente, a menos que uno de ellos ya coincida con un lunes, en cuyo caso ambos se respetarán sin postergaciones.

Del mismo modo, el Artículo 7 del reglamento señala que, en el caso de feriados no nacionales o gremiales celebrados por usos y costumbres, los empleadores pueden optar por suspender las labores. Las horas no trabajadas deben ser recuperadas en la semana siguiente o en la fecha acordada entre ambas partes. En ausencia de consenso, la decisión final corresponde al empleador.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.