Feriado largo por Semana Santa 2025: en estas fechas de abril cae Jueves y Viernes Santo
El feriado largo de Semana Santa en 2025 ofrece días de descanso remunerado y actividades religiosas en todo el país. Conoce cómo se aplican las normas laborales y qué tradiciones destacan en esta celebración.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes del Perú y del mundo católico, marcando un periodo de reflexión y celebraciones litúrgicas. Durante estos días, miles de fieles participan en misas, procesiones y diversas tradiciones que varían según la región. Además de su significado espiritual, Semana Santa representa una oportunidad para el descanso, ya que incluye feriados nacionales en los que trabajadores del sector público y privado pueden disfrutar de un tiempo libre.
En el 2025, esta festividad estará acompañada de un feriado largo, lo que permitirá a muchos peruanos organizar viajes, reuniones familiares o simplemente tomar un respiro de la rutina laboral. De acuerdo con la normativa vigente establecida en el Decreto Legislativo N.º 713, los días feriados son de descanso obligatorio y remunerado, salvo en casos donde la actividad laboral sea imprescindible y cuente con una compensación económica adecuada.
Semana Santa: ¿qué fecha cae Jueves y Viernes Santo en 2025?
Para el año 2025, los feriados correspondientes a Semana Santa serán el jueves 17 de abril (Jueves Santo) y el viernes 18 de abril (Viernes Santo). Estas fechas son consideradas días no laborables en todo el territorio nacional, de acuerdo con lo estipulado en la legislación peruana. Dado que el sábado 19 y domingo 20 de abril también son días de descanso para la mayoría de trabajadores, se configura un feriado largo de cuatro días consecutivos.

PUEDES VER: Fonavi 2025, reintegro 3: en qué fecha iniciaría la devolución de aportes y cuánto te corresponde cobrar
Calendario Semana Santa 2025: estas son todas las actividades religiosas programadas
Semana Santa es una festividad con arraigo en diversas regiones del Perú, donde se desarrollan procesiones, misas y representaciones en vivo de pasajes bíblicos. En ciudades como Ayacucho, Cusco y Lima, estas celebraciones convocan a miles de fieles y turistas. Durante el Jueves Santo, se acostumbra la visita a las iglesias y la realización de la Misa de la Cena del Señor. Por su parte, el Viernes Santo está marcado por el Vía Crucis y la escenificación de la crucifixión.
FECHA | EVENTO |
Domingo 13 de abril | Domingo de Ramos |
Jueves 17 de abril | Jueves Santo |
Viernes 18 de abril | Viernes Santo |
Sábado 19 de abril | Sábado de Gloria |
Domingo 20 de abril | Domingo de Resurrección |
Descanso y compensaciones: ¿cómo se pagan los feriados de Semana Santa?
De acuerdo con el Decreto Legislativo N.º 713, los trabajadores tienen derecho a descansar en días feriados sin que ello afecte su remuneración. En caso de laborar durante estas fechas sin recibir un descanso compensatorio, el empleador está obligado a pagar el día trabajado con un recargo del 100% sobre la remuneración diaria. Además, las empresas que incumplan estas disposiciones pueden ser sancionadas por Sunafil con multas que varían según el tamaño de la organización.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.