Madre peruana logra rescatar a su hija de una red de trata en Bogotá con la ayuda de autoridades colombianas
Debido a intervención de autoridades colombianas, una madre peruana logró evitar que su hija fuera trasladada a Europa, donde corría el riesgo de ser explotada por una red de trata de personas.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Un caso de trata de personas que involucró a dos países, una madre peruana logró recuperar a su hija, quien estaba a punto de ser trasladada a Letonia, un país conocido por ser un punto de tránsito para la explotación. Este rescate se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, gracias a la colaboración entre las autoridades colombianas, la ONG ATB, y la aerolínea Avianca. La madre, alertada sobre el peligro que corría su hija, emprendió un viaje urgente a Colombia para evitar que su hija fuera víctima de la trata.
El caso pone de manifiesto la gravedad del tráfico de personas en América Latina y Europa, y destaca la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra este crimen transnacional. Gracias a la intervención oportuna de los trabajadores del aeropuerto y la acción coordinada de las fuerzas de seguridad, se evitó que la joven cayera en manos de los criminales que la habían reclutado para su explotación.

PUEDES VER: Joven de la UPC retó a estudiantes de la UNMSM en programación y se llevó decepción: "Solo uno lo logró"
La ruta del crimen y el destino de la víctima
La historia detrás de este rescate revela la complejidad y el peligro de las redes de trata de personas. Según la información proporcionada por la madre, la joven de 18 años había sido contactada por los traficantes en Perú, quienes la habían convencido de que viajaría a Europa para trabajar en condiciones aparentemente normales. Sin embargo, el verdadero destino final de la joven era Letonia, un país señalado por las autoridades internacionales por ser un lugar de tránsito para víctimas de explotación laboral y sexual.
Los criminales habían planificado que la joven hiciera escala en Londres antes de llegar a Letonia. Aunque inicialmente el Reino Unido parecía ser el siguiente destino, las autoridades descubrieron que la situación estaba lejos de ser lo que parecía. La joven iba a ser llevada a un país donde muchos otros han desaparecido sin dejar rastro, convirtiéndose en víctimas de trata sin posibilidad de escape.
A través de la denuncia de la madre, las autoridades colombianas pudieron trazar la ruta del crimen y localizar a la joven antes de que pudiera abordar su vuelo de conexión. Esta rápida intervención salvó a la víctima de un destino incierto y peligroso.
Cooperación internacional para combatir la trata de personas
La clave para el éxito de este rescate fue la cooperación efectiva entre las autoridades colombianas, Migración Colombia, la ONG ATB y la aerolínea Avianca. Cuando la madre, desesperada por encontrar a su hija, se acercó a las autoridades en el aeropuerto, la colaboración internacional se activó de inmediato. Funcionaros de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, junto con expertos en trata de personas, trabajaron sin descanso para garantizar que la joven fuera encontrada y puesta a salvo.
La ONG ATB, que se especializa en la protección de víctimas de trata de personas, brindó apoyo psicológico y logístico a la madre y su hija, garantizando su seguridad mientras se coordinaba su regreso a Perú.
El testimonio de la madre peruana
Tras el rescate, la madre de la joven expresó su profundo agradecimiento a todas las personas y autoridades que hicieron posible la recuperación de su hija. En sus palabras, mostró una mezcla de alivio y gratitud por el apoyo recibido en su angustiosa búsqueda. "Aún estoy sensible por todo lo que ha pasado, pero muy agradecida. En Colombia hay tantas personas buenas que me ayudaron y estuvieron junto a mí. Mi hija está procesando lo sucedido y tratando de estabilizar sus emociones, pero gracias a ustedes podemos estar juntas", declaró emocionada la madre.
Asimismo, destacó el apoyo de una trabajadora de la aerolínea Avianca, quien no solo le ofreció ayuda económica durante el proceso, sino que también estuvo a su lado brindándole acompañamiento emocional. "La paz que nos han dado no se compra", afirmó, transmitiendo el profundo impacto emocional que había sufrido a lo largo de los días previos a su reencuentro con su hija.