La millonaria autopista que uniría Perú y Bolivia en solo 4 horas y atravesará 6 ciudades de los Andes
La nueva vía conectará ciudades claves de ambos países, optimizando la seguridad y el transporte de carga y pasajeros, y fomentando el desarrollo económico y social en la región.
- ¿De qué lado están? Ni el Gobierno ni el Congreso escuchan a los transportistas que sufren extorsiones
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú ha revelado un ambicioso proyecto vial que reducirá el tiempo de viaje entre Perú y Bolivia a solo cuatro horas. Con una inversión de S/157,5 millones, la iniciativa tiene como objetivo fortalecer la cooperación transfronteriza y promover el desarrollo económico de ambos países.
La segunda fase del Proyecto de Integración Vial Tacna-La Paz conectará las ciudades peruanas de Tacna, Palpa y Collpa con las localidades bolivianas de Santiago de Machaca, Nazacara, Viacha y La Paz. Además de optimizar el transporte, la obra impulsará el turismo y el comercio bilateral, fomentando una mayor integración social y económica entre ambas naciones.

PUEDES VER: Padres hallados muertos junto a sus hijos en Los Olivos murieron por impacto de bala, revela necropsia
Carretera Tacna-La Paz: ¿Cuándo estará lista la obra vial?
La construcción de la carretera Tacna-La Paz comenzó en septiembre de 2024 y, según la Resolución Ministerial N.° 1614, se espera que esté finalizada en 2026. Esta nueva vía reducirá significativamente los tiempos de viaje, optimizando la seguridad y eficiencia del transporte de carga y pasajeros entre Perú y Bolivia.
Con una extensión de 50 kilómetros, el proyecto busca mejorar la accesibilidad y fortalecer la conexión entre ambas naciones. Además de beneficiar a los viajeros, la obra impulsará el intercambio comercial y cultural, generando un impacto positivo en la economía de las comunidades locales.

PUEDES VER: GORE Cusco no renovará concesión de Sanctuary Lodge de López Aliaga y recuperará área en Machu Picchu
Las seis ciudades que unirá la nueva carretera entre Perú y Bolivia
El ambicioso proyecto vial reducirá el tiempo de viaje entre Tacna y La Paz de ocho a solo cuatro horas y media, optimizando la seguridad y eficiencia del transporte de carga y pasajeros.
El corredor conectará Tacna, Palca y Collpa en Perú, mientras que en Bolivia atravesará Santiago de Machaca, Nazacara, Viacha y La Paz, fortaleciendo la integración entre ambas naciones y fomentando el desarrollo regional.
MTC impulsa conexión vial entre Perú y Bolivia
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) busca fortalecer el comercio y la integración cultural entre Perú y Bolivia con la construcción de una nueva carretera. Esta vía mejorará la conectividad de las comunidades, facilitará el transporte de productos y promoverá el desarrollo regional. Además, al reducir los tiempos de viaje, se espera un impulso significativo en el comercio bilateral.
Tras el anuncio del megaproyecto, el alcalde de Tacna, Pascual Güisa Bravo, solicitó al presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, la pronta habilitación del paso fronterizo en la carretera Tacna-Collpa-La Paz. Según la autoridad, el tramo ya está en condiciones para la circulación internacional, y solo falta la instalación de puestos de control de Aduanas, Migraciones y Policía Nacional.