Sociedad

Inicio de año escolar 2025: ¿los profesores o tutores pueden decomisar el celular a los alumnos? Indecopi responde

Muchos estudiantes en el Perú han normalizado llevar su celular al colegio, aunque esto implique que los profesores se lo quiten. ¿Esta acción es legal?

El congresista Luis Kamiche presentó un proyecto de ley para que los escolares peruanos ya no puedan utilizar sus celulares en clases. Foto: composición LR/ Sócrates Orellana / Agencia Uno
El congresista Luis Kamiche presentó un proyecto de ley para que los escolares peruanos ya no puedan utilizar sus celulares en clases. Foto: composición LR/ Sócrates Orellana / Agencia Uno

En un contexto donde la tecnología juega un papel clave en la educación, el uso de celulares en las aulas escolares ha generado un intenso debate en nuestro país. Por un lado, estos dispositivos pueden convertirse en una valiosa herramienta de aprendizaje, ya que facilitan el acceso a información, permiten el uso de aplicaciones educativas y fomentan el desarrollo de habilidades digitales. Sin embargo, su uso indiscriminado en el aula también conlleva riesgos, como distracciones constantes, una menor concentración de los estudiantes y una posible disminución en su rendimiento académico.

Ante estas preocupaciones, el Congreso peruano está evaluando una propuesta de ley que busca prohibir el uso de celulares en los colegios, tanto en las aulas como en los recreos, con el fin de mejorar la concentración de los alumnos y reducir distracciones. No obstante, esta iniciativa aún no ha sido aprobada, lo que deja abiertas interrogantes sobre la regulación actual en torno a esta práctica y sobre cómo encontrar un equilibrio entre los beneficios tecnológicos y la necesidad de garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje.

Actualmente, qué pasa si un estudiante lleva el celular al colegio,¿lo pueden decomisar?

Aunque el Ministerio de Educación (Minedu) no ha emitido una normativa específica sobre el tema, Mariela Villacorta, representante de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, explicó que, en el caso de los colegios privados, cada institución tiene la facultad de establecer un régimen disciplinario que restrinja o prohíba el uso de celulares en sus instalaciones, si así lo considera necesario.

La tecnología puede ser un gran aliado en la educación. Foto: Revista Educación

La tecnología puede ser un gran aliado en la educación. Foto: Revista Educación

"Los colegios privados tienen la facultad de establecer lo que ellos llaman una línea axiológica. (Esto) significa que ellos tienen la capacidad de poder definir cuáles van a ser los valores en el régimen disciplinario del colegio y de lo que va a regir dentro de la institución educativa privada", dijo en una entrevista a La República.

Para que esta medida sea válida, las instituciones deben informar previamente a los padres de familia o tutores sobre estas disposiciones antes del inicio del año escolar

"Si es que se establecen regímenes disciplinarios, por ejemplo, de que si llevas al colegio el celular te lo incauto porque no está permitido, todo eso tiene que ser informado a los padres de familia antes del inicio del año escolar", refirió.