Sociedad

Voces Cuidadoras: la nueva red de más de 200 mujeres líderes que luchan por la igualdad

Mujeres líderes de diversos campos en veinte regiones se unen para erradicar la violencia contra la mujer e impulsar la igualdad de género.

Voces Cuidadoras no solo representa una red de apoyo, sino un movimiento que busca generar cambios estructurales en la sociedad. Foto: Voces Cuidadoras
Voces Cuidadoras no solo representa una red de apoyo, sino un movimiento que busca generar cambios estructurales en la sociedad. Foto: Voces Cuidadoras

Con el firme propósito de erradicar la violencia de género y promover la igualdad, más de 200 mujeres líderes de distintas regiones y ámbitos se han unido para dar vida a Voces Cuidadoras, una red que marca un antes y un después en la lucha por un Perú más justo.

Esta iniciativa busca incidir en políticas públicas y generar un impacto real en la construcción de una sociedad equitativa, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas.

 Anuncian creación de red de mujeres Voces Cuidadoras.

Anuncian creación de red de mujeres Voces Cuidadoras.

Lucha por la igualdad de género

"Cada voz que se suma rompe silencios y cambia realidades. Necesitamos a líderes de todo el país trabajando juntos para que la igualdad y una vida libre de violencia sean la regla y no la excepción”, señaló la economista y líder empresarial Elena Conterno, presidenta de la Asociación Mujeres Cuidadoras que creó la red que entra en actividad este Día Internacional de la Mujer.

Voces Cuidadoras no es solo una red de apoyo, sino una fuerza transformadora que busca generar cambios profundos y duraderos en la sociedad. Con una visión clara y un compromiso firme, esta iniciativa trabajará bajo principios fundamentales como la igualdad de género, la participación activa de mujeres en espacios de toma de decisiones y la exigencia de autoridades íntegras, libres de denuncias por violencia o abandono de obligaciones.

Además, impulsará la erradicación de la violencia de género, el acceso equitativo a la educación y el derecho a una salud sexual y reproductiva de calidad, garantizando así un futuro más justo para todas.

"Nuestro propósito es darles voz a mujeres líderes de todo el país para avanzar en una agenda más justa y equitativa para toda la sociedad", expresó la abogada y exministra Verónica Zavala, que también integra la asociación.

“El cambio social no ocurre solo desde la teoría, sino desde la acción colectiva. En Voces Cuidadoras, sumamos conocimiento con estrategia para transformar realidades”, destacó Norma Correa, antropóloga y académica, una de las voceras de la iniciativa.

A su vez, la actriz Denisse Dibós señaló que “por mi experiencia en el teatro y la educación, sé que compartir historias y visibilizar realidades es clave para el cambio. Es urgente sumar esfuerzos y unir nuestras voces ante la desgarradora violencia contra niñas y mujeres en nuestro país y la desigualdad de género”.

Mientras que la presidenta de las Ollas Comunes de San Juan de Lurigancho, Abilia Ramos, dijo que “me uní a Voces Cuidadoras porque somos mujeres con diferentes formas de crianza, de trabajo y experiencias, pero coincidimos en que somos las que cuidamos y el espacio nos ayudará a fortalecer nuestro trabajo”.

Con ocasión del lanzamiento de la red, la activista indígena Tarcila Rivera manifestó que “decidí participar en este colectivo porque somos democráticas y comprometidas con la erradicación de la desigualdad de género, poniendo énfasis en la educación y con respeto a las diferencias”.

Las mujeres que forman parte de Voces Cuidadoras han asumido un rol activo y decidido en la lucha por la igualdad. A través de su presencia en medios y redes sociales, buscan visibilizar problemáticas, generar presión y evitar cualquier retroceso en los derechos conquistados. Su compromiso va más allá de la denuncia: trabajan para construir una sociedad más justa, donde la equidad de género sea una realidad y no una meta lejana.

Esta red nace bajo el impulso de la Asociación Mujeres Cuidadoras, una organización que surgió en respuesta a la urgencia de combatir la desigualdad y la violencia de género. Entre sus integrantes destacan figuras de gran trayectoria, como la exmagistrada Marianella Ledesma, la abogada y expremier Rosario Fernández, las líderes empresariales Leonie Roca, Lorena Sandoval y Jessica Rodríguez, así como la comunicadora Maribel Toledo Ocampo.

Todas ellas, desde sus respectivos espacios, han demostrado que el liderazgo femenino es clave para transformar el país.

La lucha por la igualdad no es solo una causa de mujeres. Voces Cuidadoras también cuenta con el respaldo de hombres convencidos de que erradicar la violencia de género es una responsabilidad compartida. Como parte de su visión de cambio, la asociación tiene previsto impulsar una red de hombres aliados, reafirmando así que la defensa de los derechos de las mujeres no es un tema sectorial, sino un compromiso de toda la sociedad.

Para conocer más sobre Voces Cuidadoras y sumarse a la iniciativa, AQUÍ.