Día Internacional de la Mujer 2025: ¿por qué se conmemora cada 8 de marzo? Esta es la historia
¿Sabías que el Día de la Mujer comenzó por algo que pasó en Estados Unidos? Te contamos sobre su origen y el impacto que ha tenido esta fecha a lo largo de los años.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

El 8 de marzo se celebra anualmente el Día Internacional de la Mujer, una fecha dedicada a honrar la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo. A lo largo de los años, esta jornada ha sido testigo de manifestaciones, charlas y eventos que buscan resaltar los progresos alcanzados y los retos que aún persisten en términos de equidad, además de sensibilizar sobre la continuidad de la violencia y la discriminación que enfrentan las mujeres
En diversas ciudades, gobiernos, organizaciones y colectivos llevan a cabo eventos para resaltar la importancia de garantizar condiciones justas y seguras para las mujeres. Además, se presentan informes y estadísticas que evidencian la situación actual en temas como brecha salarial, acceso a la educación, participación política y derechos reproductivos. En este contexto, la fecha no solo invita a la reflexión, sino también a la acción para construir sociedades más inclusivas y equitativas.

PUEDES VER: 50 mensajes por el Día de la Mujer vía WhatsApp: comparte con tu novia, amiga o mamá estas hermosas frases
¿Por qué se conmemora el Día de la Mujer el 8 de marzo?
En marzo de 1857, durante la Revolución Industrial, un grupo de trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York (EE. UU.) llevó a cabo una gran protesta en contra de las precarias condiciones laborales. Aunque la situación era difícil para todos los empleados, las mujeres enfrentaban una mayor desigualdad, ya que sus salarios eran significativamente inferiores a los de los hombres por el simple hecho de ser mujeres. La manifestación fue reprimida violentamente por la policía, pero marcó un precedente clave debido a su impacto.
Décadas después, en 1907, se realizó en Stuttgart, Alemania, la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, liderada por Clara Zetkin. En este encuentro se fundó la Internacional Socialista de Mujeres con el propósito de conseguir el derecho al voto femenino. En 1909, una organización de Mujeres Socialistas conmemoró en EE. UU. el primer Día Internacional de la Mujer. Aunque la celebración tuvo lugar en Nueva York y Chicago, alrededor de 15,000 mujeres marcharon por las calles neoyorquinas.
En 1910, Copenhague, Dinamarca, fue sede del segundo Encuentro Internacional Socialista de Mujeres, donde se propuso establecer una fecha simbólica, cercana al 8 de marzo, para visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres, especialmente el sufragio. Como resultado, el 19 de marzo de 1911 se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza.
Finalmente, en 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el Año Internacional de la Mujer y organizó la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer en la Ciudad de México. Ese mismo año, según National Geographic, se oficializó el 8 de marzo como el Día de la Mujer.
Día Internacional de la Mujer 2025: ¿cuándo se conmemora en el mundo?
Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha instaurada por la ONU en 1975 con el objetivo de evidenciar las desigualdades de género y la discriminación que aún persisten en el mundo.

PUEDES VER: ¿Cuándo es el Día de la Mujer 2025 en Perú y el mundo? Historia y significado de esta fecha
Este día, reconocido globalmente, representa la lucha por la equidad de derechos y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Países como Perú, México y Colombia lo han incorporado en sus calendarios oficiales, reforzando su importancia.
A lo largo del tiempo, esta conmemoración ha servido para visibilizar las demandas femeninas en diversos ámbitos, desde la mejora de condiciones laborales hasta la defensa de su rol en la sociedad. Además, busca impulsar la equidad de oportunidades y fortalecer el compromiso internacional en la protección de sus derechos.
Frases por el Día Internacional de la Mujer 2025
- "Hoy celebramos el Día de la Mujer, pero nuestra fuerza, valentía y determinación se celebran cada día con nuestras acciones."
- "En este Día de la Mujer, recordemos que el poder de una mujer no se mide por lo que dice el mundo, sino por lo que ella cree de sí misma."
- "Ser mujer es sinónimo de fortaleza, pasión y resiliencia. Feliz Día de la Mujer a todas las que siguen construyendo su propio camino."
- "Que el Día de la Mujer sea un recordatorio de que merecemos respeto, equidad y oportunidades, no solo hoy, sino siempre."
- "Hoy celebramos el Día de la Mujer, no por lo que nos falta, sino por todo lo que somos y lo que podemos lograr."
- "En este Día de la Mujer, honremos a todas las que lucharon antes que nosotras y sigamos abriendo camino para las que vendrán."
- "Feliz Día de la Mujer a todas aquellas que, con su fuerza y determinación, inspiran a cambiar el mundo."
- "No es solo un día, es un recordatorio de que cada mujer tiene el derecho de brillar con luz propia. ¡Feliz Día de la Mujer!"
- "Hoy y siempre, celebremos a las mujeres que no temen soñar en grande y luchar por lo que merecen. ¡Feliz Día de la Mujer!"
- "El Día de la Mujer es más que una fecha, es un símbolo de lucha, de logros y de todo lo que aún podemos conquistar."
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.