Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

¿Qué día inicia y cuándo termina la Semana Santa 2025 en Perú?

La Semana Santa 2025 se celebrará en Perú con feriados nacionales y diversas actividades religiosas. Conoce las fechas oficiales de esta conmemoración y cómo se llevará a cabo en distintas regiones del país.

La Iglesia Católica es la encargada de definir las fechas de la Semana Santa a nivel mundial. Foto: Andina/Municipalidad de Chancay/LR
La Iglesia Católica es la encargada de definir las fechas de la Semana Santa a nivel mundial. Foto: Andina/Municipalidad de Chancay/LR

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes del cristianismo y en el Perú se conmemora con diversas tradiciones en todo el territorio nacional. Durante estos días, los fieles participan en misas, procesiones y otras actividades litúrgicas que recuerdan los últimos momentos de Jesucristo antes de su crucifixión y resurrección.

Esta festividad también marca un periodo de descanso para muchos trabajadores, ya que algunos días de la Semana Santa son considerados feriados nacionales. A continuación, se presentan las fechas oficiales y detalles sobre las actividades tradicionales de esta celebración en el Perú.

Fechas oficiales de Semana Santa 2025 en Perú: inicio y final de la celebración

En 2025, la Semana Santa iniciará el domingo 13 de abril con la celebración del Domingo de Ramos y culminará el domingo 20 de abril con el Domingo de Resurrección. Durante esta semana, se conmemoran diversos episodios de la vida de Jesucristo, desde su llegada a Jerusalén hasta su resurrección.

Previo a esta festividad, los creyentes atraviesan el periodo de Cuaresma, que dura 40 días y empieza con el Miércoles de Ceniza. En 2025, esta fecha se celebrará el 5 de marzo, marcando el inicio del tiempo de preparación espiritual para los fieles.

Días feriados de Semana Santa 2025: qué fechas son no laborables en el país

En el Perú, los días Jueves Santo (17 de abril) y Viernes Santo (18 de abril) son feriados nacionales. Esto permite que trabajadores del sector público y privado puedan disfrutar de un descanso prolongado, que se extiende hasta el sábado 19 y domingo 20 de abril.

Según la legislación laboral vigente, los empleados que trabajen en estos feriados tienen derecho a una remuneración adicional, a menos que se les otorgue un día de descanso compensatorio.

Actividades tradicionales de Semana Santa en Perú y cómo se celebran

Durante la Semana Santa, diversas ciudades del Perú organizan actividades religiosas y culturales. Entre las más representativas se encuentra la procesión del Señor de los Temblores en Cusco y las celebraciones en Ayacucho, donde se realizan múltiples actos litúrgicos y festividades.

Otras costumbres incluyen la visita a las siete iglesias el Jueves Santo, la escenificación del Vía Crucis el Viernes Santo y las misas de resurrección el Domingo de Pascua.