Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Miércoles de ceniza 2025: conoce su significado bíblico, lecturas y más de la cuaresma

El inicio de la Cuaresma, un tiempo de penitencia y reflexión en la tradición católica, está marcado por el Miércoles de Ceniza. Descubre su significado, las lecturas bíblicas y las fechas más importantes.

La Iglesia Católica es la entidad que define en qué fechas se celebrará la Semana Santa. Foto: Andina/LR
La Iglesia Católica es la entidad que define en qué fechas se celebrará la Semana Santa. Foto: Andina/LR

A lo largo del año, el calendario litúrgico de la Iglesia Católica contempla diversas celebraciones, siendo una de las más significativas la Semana Santa. Este período comienza con el Miércoles de Ceniza, una jornada de introspección y preparación espiritual que da paso a la Cuaresma, un tiempo dedicado a la oración, el ayuno y la práctica de la caridad.

El Miércoles de Ceniza es reconocido como un día de conversión, en el que los creyentes participan en una ceremonia simbólica que recuerda la transitoriedad de la vida y la importancia del arrepentimiento. La Iglesia Católica promueve esta jornada como una oportunidad para que los fieles se acerquen a la fe y se preparen para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

¿Cuál es la fecha del Miércoles de Ceniza en 2025 y qué representa para los católicos?

El Miércoles de Ceniza en 2025 se conmemorará el 5 de marzo. Esta fecha marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días previo a la Semana Santa, en el que los fieles católicos buscan la purificación espiritual mediante diversas prácticas religiosas. La tradición de este día incluye la imposición de ceniza en la frente de los creyentes, un gesto que simboliza la fragilidad humana y la necesidad de arrepentimiento.

La Cuaresma es considerada un tiempo de preparación para la Semana Santa, donde se recuerda la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Durante este periodo, la Iglesia invita a los fieles a reforzar su vida de oración y a practicar el ayuno y la limosna como actos de penitencia.

Lecturas y rituales del Miércoles de Ceniza: el inicio de la Cuaresma

Las ceremonias del Miércoles de Ceniza incluyen la lectura de pasajes bíblicos que refuerzan el mensaje de conversión. Entre los textos más recurrentes se encuentran fragmentos del Evangelio de Mateo, donde Jesús enseña sobre la importancia de la humildad en la oración, el ayuno y la caridad.

Uno de los momentos centrales de esta jornada es la imposición de ceniza, que se obtiene de la quema de palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior. El sacerdote traza una cruz en la frente de los fieles mientras pronuncia frases como "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás" o "Conviértete y cree en el Evangelio".

Semana Santa 2025: fechas clave de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús

La Semana Santa en 2025 se celebrará en abril, comenzando el Jueves Santo el 17 de abril, seguido del Viernes Santo el 18 de abril y culminando con el Domingo de Resurrección el 20 de abril. Durante estos días, los creyentes conmemoran los últimos momentos de Cristo en la Tierra, desde la Última Cena hasta su crucifixión y resurrección.

Cada jornada tiene un significado particular dentro de la fe católica. El Jueves Santo recuerda la institución de la Eucaristía, el Viernes Santo marca la muerte de Jesús en la cruz, y el Domingo de Resurrección representa la victoria sobre la muerte y el inicio de la esperanza cristiana.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.