Economía

Esta es la buena noticia para trabajadores del sector público y privado sobre el primer feriado largo en Perú este 2025

En 2025, los trabajadores en Perú disfrutarán de varios feriados nacionales, lo que garantiza descanso remunerado, y pago adicional si laboran en esas fechas.

Sunafil se encarga de la fiscalización del cumplimiento de los derechos laborales en el Perú. Foto: Andina/Calendarpedia/LR
Sunafil se encarga de la fiscalización del cumplimiento de los derechos laborales en el Perú. Foto: Andina/Calendarpedia/LR

En 2025, se celebrarán varios feriados nacionales, lo que brindará a los trabajadores del sector público y privado la oportunidad de disfrutar de un descanso remunerado. Si laboran en esas fechas, tendrán derecho a un pago extra. Según lo estipulado en el Decreto Legislativo N° 713, aquellos empleados que trabajen durante un feriado sin obtener un descanso compensatorio deberán recibir una remuneración especial.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) indica en su normativa la obligatoriedad de que los empleadores cumplan con la normativa laboral y garanticen el pago adecuado a sus trabajadores en caso de que desempeñen funciones durante los feriados.

¿Qué beneficio recibirán los trabajadores que laboren el 17 de abril?

El jueves 17 de abril de 2025, correspondiente a Jueves Santo, es considerado feriado nacional en Perú. Esto significa que los trabajadores tienen derecho a un descanso remunerado. Sin embargo, si deben trabajar durante esta jornada y no reciben un día de descanso compensatorio, su empleador debe otorgarles un pago equivalente al triple de su remuneración diaria habitual. Esta regla también aplicará para quienes laboren el viernes 18 de abril, fecha denominada como Viernes Santo.

El cálculo de este beneficio se desglosa en tres conceptos: el salario correspondiente al feriado, que ya está incluido en la remuneración mensual; un pago adicional por el trabajo realizado ese día; y un tercer monto equivalente al 100% de la remuneración diaria. Por ejemplo, si un trabajador percibe un sueldo mensual de S/1.500 (S/50 diarios), en caso de laborar el 17 de abril sin descanso compensatorio, deberá recibir S/100 adicionales a su salario habitual.

Este será el primer feriado largo del 2025

El primer feriado largo de cuatro días en 2025 se celebrará en abril, que coincide con la Semana Santa. Este período abarca el Jueves Santo, que caerá el 17 de abril, y el Viernes Santo, el 18 de abril, ambos considerados feriados nacionales. Al incluirse un fin de semana, se ofrecerá un descanso prolongado para los trabajadores del sector público y aquellos del sector privado que logren un acuerdo con sus empleadores.

Para los empleados del sector público, el Gobierno tiene la facultad de declarar días no laborables adicionales, los cuales deberán ser compensados en fechas posteriores. En el ámbito privado, la implementación de estos días no laborables dependerá de la decisión del empleador, quien determinará si concede el descanso y las condiciones para recuperar las horas no trabajadas.

Trabajadores peruanos: ¿reciben un pago adicional por laborar en un feriado?

El pago adicional por laborar en feriado aplica a los trabajadores del sector público y privado que no reciben un día de descanso compensatorio. Además, si el feriado coincide con el día de descanso semanal obligatorio, el trabajador no recibe un pago adicional, salvo en el caso del 1 de mayo (Día del Trabajo), donde la normativa establece una remuneración doble.

En cuanto a los días no laborables decretados por el Gobierno, es importante señalar que estos aplican exclusivamente para el sector público, y las horas no trabajadas deben ser recuperadas posteriormente. Para los trabajadores del sector privado, la aplicación de estos días debe ser acordada con el empleador, quien definirá si otorga el descanso y de qué manera se compensarán las horas no laboradas.

Sunafil: ¿qué pasa si no recibo la remuneración que corresponde por no trabajar feriado?

Si un trabajador labora en un feriado sin recibir el pago adicional ni un descanso compensatorio, puede presentar una denuncia ante Sunafil. Para ello, debe ingresar a la página web oficial de la entidad y completar el formulario correspondiente, que proporciona el número de RUC de la empresa, la dirección del centro de trabajo y documentos que respalden su denuncia, como boletas de pago y contratos laborales.

Además, Sunafil pone a disposición de los trabajadores los números de contacto 390-2800 y la línea gratuita 800-16872 para consultas y asesoramiento sobre derechos laborales. En caso de que se compruebe el incumplimiento por parte del empleador, la empresa podría ser sancionada con una multa que varía según su clasificación (micro, pequeña o mediana empresa) y el número de trabajadores afectados.

Feriados 2025: revisa la lista oficial

  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
  • Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
  • Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad