Sociedad

Ciudadanos de este país de Sudamérica son los que más inmigran a Perú, según el INEI y Migraciones

Este país lidera los ingresos a Perú con un 35.5 % de los extranjeros, seguido por Estados Unidos, Ecuador y Colombia. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es el principal punto de entrada.

Ciudadanos extranjeros llegan al principal ingreso de Perú: el aeropuerto Jorge Chávez. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/ Andina/Conexión Migrante
Ciudadanos extranjeros llegan al principal ingreso de Perú: el aeropuerto Jorge Chávez. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/ Andina/Conexión Migrante

En el último año, el flujo migratorio hacia el Perú ha mostrado un crecimiento considerable. Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la Superintendencia Nacional de Migraciones, el país ha registrado un aumento significativo en la llegada de ciudadanos extranjeros, siendo Chile la principal nación de origen de los migrantes.

Durante el cuarto trimestre de 2024, el número de ingresos de ciudadanos extranjeros al Perú alcanzó 1 millón 27.093 movimientos, lo que representa un aumento del 10 % en comparación con el mismo período de 2023. Este fenómeno migratorio refleja la creciente movilidad en la región y la importancia del Perú como destino para visitantes y migrantes.

Chilenos lideran ingresos de extranjeros a Perú

Según el informe técnico "Perú: Evolución de las Entradas y Salidas Internacionales", el 35.5 % de los extranjeros que ingresaron al país en el último trimestre de 2024 procedían de Chile, consolidándose como la principal nacionalidad que visita o se traslada al Perú.

Chile es de donde más extranjeros ingresan a nuestro país. Foto: Difusión

Chile es de donde más extranjeros ingresan a nuestro país. Foto: Difusión

Le siguen en la lista Estados Unidos (13.4 %), Ecuador (10 %), Colombia (7.8 %), Bolivia (6.8 %), España (5.5 %), Brasil (4.8 %) y Panamá (4.2 %). En conjunto, estos países representan el 87.9 % del total de ingresos de ciudadanos extranjeros en el Perú.

En todo el 2024, los ingresos de extranjeros alcanzaron los 4 millones 109,155 movimientos, de los cuales 1 millón 467,706 correspondieron a ciudadanos chilenos (35.7 % del total).

Perfil de los extranjeros que ingresan a Perú

El informe del INEI también detalla la composición por sexo y edad de los extranjeros que ingresan al país. En el cuarto trimestre de 2024:

  • 52.7 % fueron hombres y 47.3 % mujeres.
  • 55.4 % de los extranjeros tenían entre 30 y 59 años.
  • 19.3 % eran adultos mayores de 60 años.
  • 17.5 % tenían entre 15 y 29 años.
  • 7.8 % eran menores de 15 años.

Estos datos sugieren que la mayoría de los visitantes y migrantes extranjeros en Perú son adultos en edad laboral, lo que puede estar vinculado a oportunidades comerciales, laborales o turísticas.

Principales puntos de ingreso de extranjeros al país

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en Lima, continúa siendo el principal punto de ingreso al país. Solo en el cuarto trimestre de 2024, 582,948 movimientos migratorios de extranjeros se registraron en esta terminal aérea.

El principal ingreso al país es el aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Difusión

El principal ingreso al país es el aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Difusión

En segundo lugar, el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna contabilizó 273,334 movimientos, reflejando la fuerte conexión terrestre entre Perú y Chile. Otros puestos de control sumaron 170,811 ingresos.

Salida de extranjeros y peruanos al exterior

Además del aumento en el ingreso de extranjeros, el informe del INEI reveló que el número de salidas de ciudadanos extranjeros del Perú en el cuarto trimestre de 2024 llegó a 993,474 movimientos, un incremento del 11 % en comparación con 2023.

Por otro lado, la salida de peruanos al exterior alcanzó 1 millón 15,790 movimientos en el mismo periodo, mostrando un crecimiento del 6.8 % respecto al año anterior. Durante todo el 2024, las salidas de peruanos sumaron 1 millón 968.015 personas, con un incremento del 8.4 % en relación con 2023.

Saldo migratorio y tendencia en el flujo de personas

El INEI informó que, en el último trimestre de 2024, el país registró 994.952 ingresos de peruanos, mientras que 1 millón 15,790 peruanos salieron del país, lo que generó un saldo migratorio negativo de 20,838 movimientos.

A nivel general, el flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros en el cuarto trimestre de 2024 alcanzó 4 millones 31,309 movimientos, lo que representó un incremento del 8.8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En todo el 2024, el flujo migratorio acumuló 15 millones 861,402 movimientos, marcando un crecimiento del 17.3 % respecto al año anterior. Este incremento responde a la reactivación de la movilidad internacional y al dinamismo económico en la región.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.