Sociedad

La IA recomienda no estudiar estas 3 carreras universitarias en Perú por 'enfrentan un mercado saturado'

La IA ChatGPT ha revelado cuáles son las 3 carreras universitarias que los estudiantes ya no deberían estudiarla en el Perú por tener baja demanda laboral.

Conoce cuáles son las tres carreras que la inteligencia artificial ChatGPT no recomienda estudiarlas en el Perú. Foto: composición LR/Agencia Andina/T21
Conoce cuáles son las tres carreras que la inteligencia artificial ChatGPT no recomienda estudiarlas en el Perú. Foto: composición LR/Agencia Andina/T21

¿Estás por elegir una carrera universitaria? En un reciente análisis, la IA ChatGPT advirtió que tres profesiones en Perú enfrentan un mercado saturado, lo que podría dificultar la empleabilidad de los egresados en los próximos años. Debido a esta situación, el chatbot de OpenAI no recomienda estudiarlas, a menos que se complementen con especializaciones estratégicas o enfoques innovadores.

¿Cuáles son las 3 carreras universitarias que el ChatGPT no recomienda estudiarla?

En el contexto actual del Perú, la IA ChatGPT indicó que algunas carreras universitarias han perdido demanda laboral o enfrentan un mercado saturado. Entre ellas, destacas 3 profesiones en particular que podrían no ser la mejor opción, en este momento, para los estudiantes, salvo que se complementen con especializaciones o enfoques innovadores. Estas son:

1. Derecho

El Perú enfrenta una sobreoferta de abogados en el país. Cada año se gradúan miles de nuevos profesionales, lo que hace difícil encontrar empleo sin contactos o especialización. Es por ello que la IA recomienda optar por ramas con alta demanda, como derecho digital o derecho corporativo

2. Administración de empresas

Administración de empresas se ha convertido en una profesión muy genérica y saturada. Es por ello que ahora, muchas empresas buscan perfiles con habilidades específicas, como gestión de datos o marketing digital. Lo que recomienda la IA, en caso desees seguir esta carrera, es complementar dicha especialización con certificaciones en analítica de negocios, fintech o emprendimiento tecnológico.

3. Contabilidad

La automatización y el uso de software contable han reducido la demanda de contadores tradicionales. Muchas tareas básicas son realizadas por sistemas de inteligencia artificial. Según la respuesta brindada por la IA, es mejor especializarse en auditoría forense, contabilidad para criptomonedas o gestión financiera estratégica.