Peruano gana beca a EE. UU. tras crear comunidad digital de 75.000 miembros: “Podría ganar hasta US$100 la hora”
A sus 30 años, un peruano ha sido reconocido con una de las becas más prestigiosas de EE.UU. por su emprendimiento digital. Es uno de los 15 peruanos elegidos entre 2.500 postulantes para integrar el grupo de 280 becarios de YLAI.
- ¿De qué lado están? Ni el Gobierno ni el Congreso escuchan a los transportistas que sufren extorsiones
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

Kevin Soto Burgos, un diseñador de experiencia de usuario (UX) de 30 años, ha logrado un hito en su carrera tras ser seleccionado como uno de los 15 peruanos beneficiarios de la beca Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI). Este programa, impulsado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, reconoce a emprendedores innovadores de América Latina y el Caribe que generan impacto social y económico en sus comunidades.
El éxito de Kevin no se debe al azar. Hace cuatro años, fundó UX Educational, una comunidad en línea que inició con apenas 30 miembros y hoy supera los 75.000 diseñadores UX de todo el mundo. La plataforma se ha convertido en un punto de encuentro donde los profesionales comparten conocimientos, acceden a cursos y encuentran oportunidades laborales en el sector digital. Gracias a este proyecto, Kevin ha sido seleccionado para realizar una pasantía en Estados Unidos, donde busca ampliar el alcance de su iniciativa y fortalecer su red de contactos.
Peruano crea innovador emprendimiento digital
UX Educational comenzó como un simple grupo en Facebook. La intención inicial de Kevin Soto era crear un espacio donde diseñadores UX pudieran intercambiar información sobre tendencias, metodologías y ofertas de empleo. Sin embargo, lo que inició como una red modesta, creció exponencialmente en pocos meses.
"En el primer mes, éramos solo 30 personas en el grupo, luego de 3 meses aumentamos a 100 y luego de 4 años casi 74 mil personas en todo el mundo", relató Soto en una entrevista con la Agencia Andina.
El éxito de la comunidad se debe, en gran medida, a la calidad del contenido y la rigurosidad en la selección de sus miembros. De cada 500 solicitudes, solo se aceptan entre 80 y 100 personas, garantizando que el grupo se mantenga como un espacio profesional y confiable.
Hoy, UX Educational no solo existe en Facebook, sino que cuenta con un canal en Discord y una página web donde se ofrecen herramientas, cursos y oportunidades laborales para diseñadores de todos los niveles.
Beca en EE. UU.: la oportunidad de crecimiento internacional
La Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) es un programa lanzado hace una década por el gobierno de Barack Obama con el objetivo de impulsar a emprendedores emergentes de América Latina y el Caribe. Cada año, miles de postulantes compiten por un cupo en esta prestigiosa beca, pero solo 280 son seleccionados.

PUEDES VER: Coreano visita Perú, prueba ceviche peruano por primera vez y lo compara con otros países: “Es otro nivel"
Gracias a esta oportunidad, Kevin Soto podrá viajar a Estados Unidos para realizar una pasantía de seis semanas, que incluye estancias en Houston, Nueva York y Washington D.C. "Gracias a la beca nos podrán conectar con una empresa de Estados Unidos que esté interesada en mi perfil como diseñador UX. A mí me tocó ir a Nueva York, allí realizaré una pasantía de 4 semanas", explicó.
Además, en Washington D.C., participará en un foro con los demás becarios, donde podrá compartir su experiencia y ampliar su red de contactos internacionales.
Oportunidades en UX: una carrera en crecimiento
El diseño UX se ha convertido en una de las disciplinas más demandadas en el mundo digital. Empresas tecnológicas buscan profesionales capaces de optimizar la experiencia de usuario en aplicaciones y plataformas digitales.
"Como diseñador UX en el Perú puede ganar hasta unos 3000 soles. Sin embargo, en otros países como Estados Unidos podría ganar US$50 la hora y si el profesional cuenta con más años de experiencia podría ganar hasta US$100 la hora", detalló Kevin Soto.
El crecimiento de la comunidad UX en Latinoamérica es una señal clara del potencial de esta profesión. Según el fundador de UX Educational, la clave del éxito radica en la especialización y el dominio del inglés, ya que muchas oportunidades laborales provienen de empresas extranjeras.
¿Cómo postular a la beca YLAI en EE. UU.?
La Embajada de Estados Unidos en Perú difunde anualmente información sobre la convocatoria de la beca YLAI. Para postular, los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos:
- Tener entre 25 y 35 años.
- Residir en Latinoamérica, el Caribe o Canadá.
- Contar con un emprendimiento o proyecto social con al menos dos años de funcionamiento.
- Poseer un nivel intermedio de inglés.
- Demostrar compromiso con el desarrollo comunitario.
De los 2.500 postulantes, solo 280 son seleccionados. En esta edición, 15 peruanos, entre ellos Kevin Soto, fueron beneficiados.
Consejos para jóvenes peruanos
El éxito de Kevin Soto es un reflejo del potencial que tienen los jóvenes peruanos en la era digital. Para quienes buscan oportunidades en el mundo del diseño UX, el emprendedor comparte algunas recomendaciones clave:
"Primero les recomiendo indagar sobre este tipo de carreras que para mí son como especializaciones súper rápidas que no requieren de años de estudio. Actualmente, hay nuevas carreras en el mundo digital y empresas que están buscando ese tipo de talentos, hay bastantes plazas abiertas", indicó.
Además, resalta la importancia de tener un perfil profesional en LinkedIn y manejar el inglés. "A mí me sirvió mucho tener un perfil profesional en LinkedIn con una versión en inglés. Así me conectó una empresa australiana para trabajar con ellos en un proyecto de 3 meses, más allá del ingreso económico, fue una gran experiencia", agregó.
Por último, Kevin anima a los jóvenes a confiar en sus ideas y postular a becas internacionales. "Nunca pensé cuando decidí crear este grupo de Facebook, que podía llegar a obtener una beca, así que si están en dudas de hacer algo o no, háganlo y quién sabe, les puede pasar cosas muy buenas", concluyó.