San Marcos obtiene acreditación internacional: ofrece nuevas oportunidades educativas en EE.UU., Canadá y Europa
La Escuela de Medicina Humana de la UNMSM es el primer programa de una universidad pública del Perú en lograr la acreditación internacional, que ayudará a sus alumnos y maestros a acceder a nuevos cursos, pasantías y más, en diferentes países.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) obtuvo el certificado de acreditación internacional por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM). Con dicho documento, logró posicionar a la Escuela de Medicina Humana como la primera en contar con este reconocimiento de excelencia educativa. Ante ello, los estudiantes de la institución podrán participar en programas de especialización en varios países de Europa, Estados Unidos y Canadá.
Sobre el certificado obtenido, la rectora de la institución, Jeri Ramón Ruffner, señaló que la Decana de América lidera la educación médica en el Perú. Además, resaltó que esta documentación ayudará a los estudiantes y docentes contar con nuevas oportunidades de especialización y aprendizaje. Como, por ejemplo, los catedráticos de la UNMSM tendrán acceso a cursos y pasantías, lo que ayudará a perfeccionar sus labores como educadores.

San Marcos ofrecerá programas de Medicina Humana con acreditación internacional. Foto: Andina

PUEDES VER: Resultados de admisión COAR 2025: consulta puntajes obtenidos en examen de Fase I, vía Minedu
San Marcos recibe acreditación internacional de COMAEM
La Escuela Profesional de Medicina de San Marcos recibió la acreditación, que tiene una vigencia de cinco años, en la sede San Fernando, ubicado en la avenida Miguel Grau, en Lima. En el evento, la rectora reconoció el trabajo de los maestros, estudiantes y trabajadores de la UNMSM y agradeció su "apoyo incondicional para alcanzar la meta".
"Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad sanfernandina. Expreso mi mayor reconocimiento a los docentes, estudiantes y trabajadores que participaron de manera activa en este exigente proceso de evaluación, en especial a la Oficina de Calidad Académica y Acreditación de la Facultad y la Escuela Profesional de Medicina Humana", manifestó.

La rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, reconoció el esfuerzo de los docentes y estudiantes para lograr la acreditación internacional. Foto: Andina
Nuevas oportunidades educativas para estudiantes y docentes de Medicina
La Decana de América ofrecerá programas de Medicina Humana con acreditación internacional. Por lo tanto, cumplirá con brindar excelencia académica para enfrentar los desafíos actuales del mundo laboral. Al respecto, el presidente del COMAEM, Jesús Hernández Tinoco, señaló que este reconocimiento que recibió la Escuela de Medicina de la UNMSM les abrirá las puertas a los estudiantes de San Marcos.
Además, instó a los estudiantes a continuar con su preparación para ofrecer una mejor atención a los pacientes. En esa línea, consideró que la acreditación no tendría sentido "si no se traduce en la mejora de la calidad de atención médica".

Estudiantes de San Marcos podrán acceder a programas de especialización en países de Europa, Estados Unidos y Canadá. Foto: Andina
¿Qué es COMAEM?
El COMAEM es una entidad acreditadora reconocida por la World Federation For Medical Education (WFME), que determina los estándares internacionales para la educación en Medicina. Además, integra la Red Iberoamericana para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (RIACES).
Asimismo, tiene como objetivo principal analizar los programas de educación nacional e internacional para promover una mejor educación médica por medio de la acreditación, incluso impulsar la evaluación institucional continua.