Sociedad

Vía Expresa Sur: concluyen demoliciones al 100% con la intervención parcial de la parroquia San Roque

La Municipalidad de Lima culminó la demolición parcial de la parroquia San Roque en Surco, como parte de las obras para la ampliación de la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes.

Realizan la demolición de una parte de la parroquia San Roque por la Vía Expresa Sur. Foto: composición LR/Andina/Canal N
Realizan la demolición de una parte de la parroquia San Roque por la Vía Expresa Sur. Foto: composición LR/Andina/Canal N

La Municipalidad de Lima concluyó la demolición parcial de la parroquia San Roque, en el distrito de Surco, como parte de un proceso de recuperación de espacios públicos. Esta intervención busca facilitar la ampliación de la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, también conocida como Vía Expresa Sur.

"En 4 meses se ha cumplido con la demolición al 100% en los 5 kilómetros, desde la República de Panamá hasta la Panamericana Sur", declaró Mariella Falla, gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima.

Vía Expresa Sur: culminan demolición al 100%

El municipio realizó las labores de demolición en la parroquia San Roque. Estos trabajos no afectaron el templo principal, la capilla de donación, ni el velatorio. Sin embargo, causó molestias entre los feligreses, debido a que los ruidos de las máquinas interferían en la misa. Asimismo, las personas que velaron a su familiar en un espacio de la parroquia, también se incomodaron porque los trabajos no cesaban.

Cabe señalar que, la demolición de parte de la infraestructura de la parroquia San Roque se inició el pasado 21 de febrero. Sin embargo, de acuerdo a la gerente de Fiscalización, el alcalde de Lima Rafael López Aliaga y el párroco del templo llegaron a un acuerdo para que los trabajos se aplacen hasta este 23 de febrero.

Municipalidad de Lima continúa con demoliciones para la Vía Expresa Sur. Foto: MML

Municipalidad de Lima continúa con demoliciones para la Vía Expresa Sur. Foto: MML

Fieles expresan su preocupación por obras en parroquia San Roque

Varios fieles se pronunciaron ante las cámaras de televisión y manifestaron su preocupación por las obras que realiza el municipio para construir la Vía Expresa Sur. Ellos se sienten intranquilos debido a la proximidad que tendrá el templo con la futura autopista.

"Nosotros todas las noches venimos a orar al santísimo (...) Algunas hermanas ha venido a hacer su noche de vigilia y nos ha sorprendido. Vinieron los señores a sacar las cosas. Nosotros lo dejamos en la mano del señor porque el señor es el único y poderoso", declaró una mujer.

Vía Expresa Sur unirá Lima Norte con Lima Sur

La Vía Expresa Sur mejorará la conectividad entre Lima Norte y Lima Sur, debido a que reducirá el tiempo de viaje a 45 minutos, sin el requisito de pagar peajes. Esta autopista tendrá una extensión de 5 kilómetros, que iniciará en el distrito de Barranco hasta San Juan de Miraflores y unirá con la Panamericana Sur. Con dicha obra se busca aliviar la congestión vehicular y contribuir con el desarrollo urbano.

Asimismo, esta vía facilitará el acceso a los medios de transporte como el Metropolitano y el Metro de Lima. Además, contará con cinco estaciones. Estas serán: Castellana, Ayacucho, Surco, Próceres y Panamericana Sur.

Así será la nueva Vía Expresa Sur

El proyecto de la Vía Expresa Sur busca mejorar la movilidad urbana en Lima y mejorar el tránsito vehicular entre el norte y el sur de la ciudad. Sus principales características incluyen:

  • Cinco kilómetros de extensión, conectando la Vía Expresa de Paseo de la República con la Panamericana Sur.
  • Integración con el transporte público, permitiendo una conexión fluida entre la estación Plaza de Flores del Metropolitano y la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima.
  • Sistema de viaductos que permitirá superar la Panamericana Sur sin interrupciones en el tráfico.
  • Sin peajes, a diferencia de otros proyectos de infraestructura vial en la ciudad.

Según Carlos Peña, gerente general de Emape, el diseño de la vía permitirá una movilidad más eficiente sin costos adicionales para los conductores. "La Vía Expresa Sur se integrará mediante un viaducto al transporte público masivo, facilitando el acceso sin necesidad de peajes", explicó.