Sociedad

Trujillo de luto por los muertos en centro comercial

Hay responsables. Colapso del techo del patio de comidas del Real Plaza sigue sin ser explicado por los dueños del local que ayer fue clausurado. La cifra de fallecidos se elevó a seis. Hay 48 heridos en hospitales, tres de los cuales están graves. Experto cree que la tragedia fue provocada por un exceso de peso. Falló la fiscalización por normas flexibles y autoridades ausentes.

Daños. Así luce el patio de comidas. Los bomberos temen que haya más cuerpos bajo escombros.
Daños. Así luce el patio de comidas. Los bomberos temen que haya más cuerpos bajo escombros.

Con el fallecimiento de un hombre de 80 años en el hospital Belén ayer en la mañana, se elevó a seis la cifra de víctimas mortales que dejó el colapso del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza de Trujillo. El número fue incrementando desde la madrugada, y se teme que se eleve más.

También fueron aumentando las escenas conmovedoras en el lugar de la tragedia, en los hospitales y en la morgue de la ciudad.

Víctimas mortales tras colapso del techo de Real Plaza

En esta última entidad hallamos a los deudos de una familia completa que quedó atrapada en el centro comercial: el policía Jhon Chávez Valeriano (35), su esposa Daniela de la Cruz Ramos (25) y su bebé de 2 años. Los tres murieron aplastados por estructuras de metal.

Mientras que los heridos, 45 en condición estable y tres en estado grave, continuaban hasta anoche en los hospitales y clínicas de la ciudad. Los médicos evaluaban si los ultimos podían ser trasladados a Lima.

 Familia. Jhon Chávez, su esposa Daniela y su bebé murieron en el centro comercial.

Familia. Jhon Chávez, su esposa Daniela y su bebé murieron en el centro comercial.

Cierran centro comercial

Y como respuesta tardía, la Municipalidad Provincial de Trujillo clausuró de forma temporal el centro comercial Real Plaza. La medida estará vigente mientras duren las investigaciones. No fue aplicada antes por decisión, según se comenta en Trujillo, del gobernador César Acuña y del alcalde Mario Reyna.

Pero ya antes se había advertido que ciertos sectores del centro comercial representaban un peligro para los visitantes. A fines del 2023, tras un cierre temporal, el propio local comercial señaló que “las observaciones fueron menores” y pidieron a la comuna dejarlos trabajar. Tras ello, se les brindó la autorización.

“(…) De esta manera, volvemos a abrir nuestras puertas para recibir a los trujillanos en un espacio seguro”, indicaban aquella vez.

Al respecto, el exalcalde de Trujillo Arturo Fernández lamentó lo sucedido el viernes y recordó que durante su gestión realizó observaciones sobre la construcción de dicho centro comercial, pero nunca le hicieron caso, pues había presiones del grupo Intercorp.

Ahora bien, ¿qué provocó la caída del techo? Francisco Jaramillo, gerente de Fiscalización del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositrán), señaló como una posible causa el exceso de peso. “El reglamento establece las consideraciones de diseño sismorresistente a las cuales las estructuras van a estar sometidas. En las imágenes se ve que las estructuras metálicas habrían colapsado por sobrecarga de agua”.

 Colapsó. Desde arriba se aprecia el techo hundido. Hay muchas preguntas y pocas respuestas.

Colapsó. Desde arriba se aprecia el techo hundido. Hay muchas preguntas y pocas respuestas.

Gestos y nada más

Por otro lado, el Gobierno Regional de La Libertad decretó dos días de duelo por lo ocurrido en el centro comercial Real Plaza de Trujillo. Asimismo, dispuso que las instituciones públicas coloquen la bandera a media asta como señal de solidaridad con las familias de las víctimas.

Y frente a la prensa, el gobernador César Acuña exigió a las autoridades dar con los responsables de lo sucedido. Además, dijo que “he puesto a disposición de los afectados todos los servicios de salud”. Curiosamente, lo mismo había dicho poco antes el Gobierno.

Tras lo ocurrido en Trujillo, miles de personas expresaron su dolor y solidaridad con las víctimas y sus familiares, a través de las redes sociales. Pero también su condena y rechazo a los políticos y autoridades que en su momento se opusieron a que haya fiscalización estricta en los centros comerciales.

Por ejemplo, recordaron que los congresistas Alejandro Cavero y Adriana Tudela presentaron proyectos de ley para que los certificados de inspección técnica de seguridad se emitan ya no cada dos años, como ocurre hoy, sino cada 10 años.

Es más, la segunda legisladora propuso que sean indeterminados. Según Tudela, el hecho de que las supervisiones se realicen cada dos años no permitiría que las problemáticas sean resueltas con celeridad. Horas después, salió a negar lo dicho antes, argumentando que su intención era reforzar los controles.

La presidenta Dina Boluarte también habló del tema, 12 horas después de ocurrida la tragedia. Pidió a las autoridades competentes realizar las investigaciones y hallar a los culpables.