Sociedad

Feminicidio en La Molina: hombre asesina a su expareja con arma blanca pese a medidas de protección

Junior Grandez Vásquez asesinó a su expareja y madre de sus hijos, a quien buscó en su centro de labores en La Molina, horas antes del feminicidio, pese a ser denunciado por violencia física.

Cámaras de seguridad habrían grabada feminicidio en La Molina. Foto: América TV
Cámaras de seguridad habrían grabada feminicidio en La Molina. Foto: América TV

Una madre de familia de 37 años fue víctima de feminicidio por el sujeto Junior Grandez Vásquez, su expareja y padre de sus hijos. El ataque se perpetró horas después de que el hombre la haya buscado en su centro de trabajo, una pastelería en La Molina, para hostigarla y acosarla luego de que la víctima haya puesto fin a la relación por violencia física hace un año.

Grandez Vásquez contaba ya con una denuncia por violencia familiar y, pese a que la víctima tenía medidas de protección, su agresor aún la buscaba y se acercaba a ella impunemente. "Mi hermana dijo que no quería tener ninguna relación con él. (Ella) tenía medidas de protección que le habían dado en (la comisaría) La Pascana", expresa la hermana de la víctima.

Feminicidio pese a medidas de protección

El feminicidio se consumó cuando la madre de familia retornaba a su hogar a bordo de su motocicleta tras haber terminado su turno laboral. En dicha ruta, el hombre la habría interceptado con su vehículo en el cruce del jirón Las Tipuanas y av. Del Corregidor. Luego de que la mujer cayó al suelo, siguió una discusión, y terminó con un ataque con cuchillo que le causó la muerte.

Tras el hecho, el feminicida se dio a la fuga y, según refieren los familiares de la víctima, intentó atentar contra su vida, pero terminó huyendo también luego de que el vehículo en el que iba se prendiera en llamas en plena avenida Javier Prado. Grandez Vásquez ha sido detenido por los agentes de la PNP y permanece en la comisaría de La Molina con signos de quemadura.

Canal de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.