Movilidad escolar 2025: estos son los requisitos y características que debe cumplir tu vehículo para ofrecer el servicio, según ATU
La Autoridad de Transporte Urbano realizará inspecciones gratuitas de vehículos escolares, asegurando su adecuado cumplimiento de requisitos para el año escolar.
- Balacera en La Victoria termina con delincuente abatido: policía resulta herido tras feroz enfrentamiento
- Leslie Urteaga intenta responsabilizar a escolares intoxicados por Wasi Mikuna y pide que "estén con las manos limpias"

Con el comienzo del año escolar, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha implementado un plan de supervisión para garantizar que los vehículos destinados al traslado de estudiantes cumplan con las normativas vigentes. La campaña 'Camino seguro a clases 2025' comenzó en Magdalena y se extenderá a distintas zonas de Lima y Callao.
Esta iniciativa forma parte del proceso de fiscalización de la ATU, cuyo objetivo es verificar que el servicio de movilidad escolar opere conforme a las disposiciones establecidas para el nuevo periodo académico.

PUEDES VER: ¿Cómo se llama el nombre del año 2025 en Perú? Revisa lo último del decreto oficial vía El Peruano
Movilidad escolar 2025: ¿cuáles son los requisitos obligatorios?
Las inspecciones vehiculares, que se llevan a cabo de forma gratuita en 13 distritos desde el 18 de febrero hasta el 14 de marzo, fueron anunciadas por el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, durante el lanzamiento de la campaña en la Costa Verde de Magdalena del Mar.
Entre los requisitos para brindar este servicio, el vocero de la ATU, Pavel Flores, señaló que los vehículos deben contar con asientos fijos, no superar los 20 años de antigüedad y disponer de neumáticos de repuesto y un botiquín de primeros auxilios.
"Debe contarse exclusivamente con asientos fijos en caso del servicio de transporte de estudiantes escolares", agregó. Adicionalmente, los conductores deben estar habilitados por la ATU y poseer una licencia de conducir de categoría profesional A2-A o superior.
Características del vehículo y proceso de formalización
Respecto a la formalización del servicio, Flores destacó que el proceso es accesible y tiene un costo menor a 20 soles por concepto de tasa administrativa. Este trámite se realiza a través de la plataforma virtual de la ATU. En caso de incumplimiento, se levantará un acta de fiscalización y se aplicará la sanción correspondiente.
“El trámite para formalizarse nunca ha sido más sencillo. En principio, no supera los 20 soles de la tasa administrativa y se hace a través de la plataforma virtual de trámites”, indicó Pavel Flores.
Por otro lado, una conductora de transporte escolar destacó la importancia de cumplir con los requisitos establecidos, señalando que, ante las condiciones actuales del tránsito, cada vez más exigentes, es fundamental operar con la documentación en regla para brindar un servicio seguro a los estudiantes.
“Ahora, en las condiciones en las que está el transporte, que cada día es más difícil, es mejor estar con todo en regla para manejar tranquilos y llevar a los niños lo más seguro posible", manifestó.
Escolares viajan sin protección en motos y scooters, advierte Apeseg
En el Perú, el traslado de escolares en motocicletas y scooters eléctricos sin medidas de seguridad se ha vuelto una práctica frecuente. Según Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), muchos menores son transportados sin cascos ni otras protecciones, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
El especialista recordó que, solo en el último año, se reportaron más de 64.000 siniestros viales en el país, varios de ellos relacionados con movilidades escolares. Ante esta situación, instó a los padres a priorizar la seguridad de sus hijos y cumplir con las normas de tránsito para prevenir incidentes.
“Actualmente, es común ver a escolares trasladados por sus padres en motos o en scooters eléctricos, sin cascos y sin otro tipo de precaución. Solo el año pasado se registraron más de 64 mil accidentes en pistas y muchos involucraron a movilidades escolares”, advirtió
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.