Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Corredor Morado: evalúan que dos rutas lleguen hasta Plaza San Miguel y el hospital Rebagliati

Buses del servicio 404 podrían operar por las avenidas Bolívar o La Paz para llegar al centro comercial. Los del servicio 406 podrían recorrer por la av. Salaverry hasta el nosocomio. Operadores enviarán propuesta a la ATU.

Corredor Morado podría llegar a Plaza San Miguel.
Corredor Morado podría llegar a Plaza San Miguel.

El Corredor Morado, que une los distritos de San Juan de Lurigancho con Magdalena y San Isidro, podría tener dos nuevas rutas que lleguen a Plaza San Miguel, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y hasta el hospital Rebagliati (Lince).

Así lo informó a La República el representante de los concesionarios del Corredor Morado, Gerardo Hermoza, quien señaló que vienen evaluando esa propuesta para hacerla llegar a la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de Lima y Callao.

“El servicio 404 que circula por la avenida Brasil podría desviarse por la avenida Bolívar o la avenida La Paz para poder llegar a la avenida Universitaria y dejar pasajeros en Plaza San Miguel, la PUCP y hasta la San Marcos”, explicó.

Hermoza también mencionó que el servicio 406 del Corredor Morado podría circular hasta la avenida 28 de Julio, para luego doblar por la avenida Salaverry y llegar al hospital Rebagliati, con el objetivo de atender a los cientos de pacientes que acuden a sus citas con sus familiares.

Compensaciones a Corredor Morado

No obstante, el vocero del Corredor Morado aclaró que estas dos nuevas rutas solo comenzarán a operar siempre y cuando el Estado les empiece a pagar, por partes, los 300 millones de soles que les adeuda por compensaciones a los tres corredores existentes (Morado, Azul y Rojo).

Actualmente, el Corredor Morado traslada diariamente a cerca de 80.000 pasajeros por medio de sus 170 buses y cuatro rutas, desde San Juan de Lurigancho (SJL) hasta San Isidro y Magdalena. “El compromiso es que ese dinero de las compensaciones sea para pagar la deuda financiera y la compra de nuevos buses. Así podríamos abrir más servicios”, señaló Hermoza.

Corredor Azul alista rutas

Pero no es el único corredor. Hace unas semanas, La República informó que el vocero de los operadores del Corredor Azul, Luis Morán, indicó que tienen nuevas rutas alimentadoras que se encuentran a la espera para entrar en operación; sobre todo hacia las zonas altas del Rímac y el límite de San Martín de Porres (SMP) y el Callao, ya que existe demanda de pasajeros.

De acuerdo con Morán, el recorrido de uno de los nuevos servicios alimentadores sería transversal a la ruta troncal, ya que los buses saldrían del Centro Cívico de Lima y circularían por las avenidas Perú y Tomás Valle hasta la zona de Canta Callao.

Agregó que ya se están evaluando la demanda y los tramos, aunque eso depende de la ATU. Esto sería importante debido a que esas avenidas y sectores de SMP y el Callao se quedaron desatendidos desde que dejó de funcionar el Corredor Amarillo el 24 de abril del 2023.

El vocero del Corredor Azul también explicó que con otra ruta alimentadora esperan llegar a los sectores altos del Rímac, como Flor de Amancaes. “Este año esperamos contar con 40 buses adicionales a los 140 que ya están circulando”, dijo.

Corredor Morado podría llegar al Rebagliati.

Corredor Morado podría llegar al Rebagliati.