Sociedad

MTC anuncia renovación de corredor vial que conectará La Libertad y Áncash: obra abarca más de 336 kilómetros

La supervisión estará a cargo de la Unidad Zonal La Libertad, garantizando que las obras se ejecuten eficientemente para asegurar un transporte más seguro y un desarrollo económico local.

El contrato para el mantenimiento de la vía es por 5 años. Foto: MTC
El contrato para el mantenimiento de la vía es por 5 años. Foto: MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dado inicio a un importante proyecto de conservación vial que beneficiará a miles de ciudadanos en las regiones de La Libertad y Áncash. Este esfuerzo busca mejorar la transitabilidad y seguridad en las vías que conectan diversas provincias y distritos.

El contrato, ejecutado por el Consorcio Quiches, cuenta con un presupuesto de más de 173 millones de soles y se llevará a cabo durante un período de cinco años. La supervisión del proyecto estará a cargo de la Unidad Zonal La Libertad, para asegurar que los trabajos se realicen de manera eficiente y efectiva.

La ruta del Corredor Vial La Libertad - Ancash. Foto; MTC

La ruta del Corredor Vial La Libertad - Ancash. Foto; MTC

Obra abarcará más de 366 kilómetros entre La Libertad y Áncash

El servicio de gestión y conservación abarca un total de 336.99 kilómetros de vías, lo que permitirá una mejor conectividad entre las localidades de Buldibuyo, Huaylillas, Tayabamba, Santiago de Challas, Puente Mamahuaje, Sihuas, Huayllabamba, Quiches, Miraflores y Huancaspata. Estas mejoras son cruciales para el bienestar de la población local, que se beneficiará de un transporte más seguro y eficiente.

La conservación de estas vías no solo mejoraría la transitabilidad, sino que también contribuiría a la seguridad vial, un aspecto fundamental para el bienestar de los ciudadanos. Cabe mencionar que, las vías en mal estado pueden provocar accidentes.

Beneficias de obras para mantenimiento corredor vial La Libertad - Áncash

La ejecución de este proyecto permitirá a los habitantes de las regiones involucradas acceder a mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo. Al facilitar el acceso a mercados y servicios, se espera que la calidad de vida de los ciudadanos mejore significativamente, para promover un entorno más propicio para el desarrollo económico y social.

La supervisión del proyecto estará a cargo de la Unidad Zonal La Libertad, con el fin de garantizar que los trabajos se realicen conforme a los estándares establecidos. El Consorcio Quiches, encargado de la ejecución, está compuesto por la China Civil Engineering Construction Corporation Sucursal del Perú y Ricardo Prado Building Studio S.R.L., empresas con experiencia en el sector de la construcción y conservación vial.