Sociedad

‘Mamut’: la vida cotidiana en Challapalca, la cárcel más dura de Perú

Héctor Prieto Materano secuestro, extorsión y muerte, ahora llanto y aislamiento. El lugarteniente del ‘Niño Guerrero y excabecilla de la Dinastía Alayón del Tren de Aragua, no tiene visitas y es sometido a las autoridades

La vida cotidiana de cabecilla del tren de aragua. Foto: INPE
La vida cotidiana de cabecilla del tren de aragua. Foto: INPE

"A quien vea en la 'plaza' cobrando a una mujer lo voy a mandar a matar", se le escucha decir a  Mamut, en uno de los audios interceptados cuando estuvo preso en el penal de Ancón I y que motivó su traslado a la cárcel de máxima seguridad de Challapalca.

“Te voy a dar en lo que más te duela ‘Mamera’ (José Luis Rodríguez Rodríguez). Te voy a matar. Te metiste con el ‘Tren de Aragua’, estás muerto”, amenazó.

Héctor Alfonso Prieto Materano, conocido en el bajo mundo como ‘Mamut’, y considerado como cabecilla de la Dinastía Alayon, representa una de las prácticas más oscuras en Perú: la trata de personas, extorsión, el sicariato y secuestro seguido de muerte.

Pues se trata de un hombre con un oscuro perfil de violencia que, aun tras las rejas, no encontró el fin de su carrera criminal.

Alias 'Mamut', quien estuvo preso en la cárcel de Tocorón (Venezuela), ingresó a Perú de manera ilegal desde Brasil en 2021. En la manifestación que dio tras ser detenido en el 2023 confesó que fue enviado por el propio Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, criminal y pran venezolano, líder de la megabanda ‘Tren de Aragua’.

Operativo en el centro penitenciario de Challapalca. Foto: INPE

Operativo en el centro penitenciario de Challapalca. Foto: INPE

Hoy, este delincuente está recluido en el pabellón 1 del penal de Challapalca, sometido a la autoridad penitenciaria. En esa cárcel los reclusos no tienen acceso a teléfonos fijos y mucho menos a celulares.

Las visitas que reciben son esporádicas, considerando que es un día completo de viaje. “Mamut realiza diversos trabajos manuales, él no tiene visitas”, aseguró una fuente del Inpe que ayer participó en un operativo que permitió dos antenas en la parte externa del presidio.

El año pasado, en un video inédito, se pudo observar a ‘Mamut’ en su celda del penal de Challapalca donde se encontró documentación que implicaría a otras personas en actividades delictivas, como teléfonos y cuentas bancarias. 

El delincuente venezolano fue trasladado a este penal de máxima seguridad luego de que se descubriera que desde el penal de Ancón dirigía acciones delictivas.

Cabecilla del tren de aragua fue trasladado al penal de máxima seguridad. Foto: INPE

Cabecilla del tren de aragua fue trasladado al penal de máxima seguridad. Foto: INPE

Desde ahí siguió cometiendo actos criminales para preservar su estatus y su integridad.

Su historia, como él mismo describió, es la de un hombre atrapado en un ciclo violento que, según él, nunca eligió del todo, pero del cual tampoco pudo escapar, dado que desde los 13 años empezó a buscar en el crimen una solución para la difícil situación económica de su familia.

El sábado las autoridades penitenciarias derribaron 2 antenas que emitían señal de internet y que se encontraban en dos inmuebles ubicados en la carretera Tarata-Puno, zona cercana al recinto penitenciario.

Esta acción fue posible gracias al uso de equipos denominados analizador de espectro utilizados por el personal del MTC.

Bajo estrictas medidas de seguridad el Inpe realizó un operativo de revisión simultánea en los 3 pabellones del penal de Challapalca. Y se realizó una exhaustiva revisión corporal a toda la población penitenciaria, entre ellos los líderes de organizaciones criminales como Héctor Prieto, alias Mamut; y el interno ex integrante de Barrio King, José Angulo Casas, alias Café.

Además, de Edwin Anthony Penedo Gómez, alias ‘Cara de Cuy’, así como el interno Luis Antonio Peralta Carpio trasladado el año pasado del penal de Chincha por encontrarse implicado en el atentado contra trabajadores del INPE.

 También, el ex líder la organización criminal que se dedicaba a la extorsión de colectiveros en Puente Piedra, Lucio Moreno alias Pirata. Hoy todos ellos sometidos a la autoridad del Inpe.

Para la policía y las autoridades penitenciarias, Mamut sigue siendo la verdadera encarnación del mal.  Y es que, desde que ingresó al Perú, su propósito diabólico fue expandir a su banda en los negocios ilícitos de trata de personas, explotación sexual, tráfico de drogas, la extorsión y el sicariato.

Pero su plan se vio interrumpido, cuando las autoridades lograron capturarlo. Hoy es sometido a las autoridades.