Colegio en Piura lleva 6 años sin luz por obra inconclusa: más de 120 escolares no pueden usar computadoras ni tablets
Desde 2019, una construcción inacabada dejó sin electricidad al colegio Francisco Bolognesi en Huarmaca. Profesores y padres han exigido soluciones, pero las autoridades aún no dan respuesta.
- Paro de transporte HOY 10 de abril EN VIVO: más de 15.000 conductores paralizan en Lima y Callao
- Estas universidades suspendieron sus clases presenciales por Paro en Lima y Callao

Más de 120 estudiantes del colegio Francisco Bolognesi, ubicado en el distrito de Huarmaca, Piura, llevan seis años sin acceso a electricidad, aparentemente debido a una obra inconclusa. La falta de energía impide que puedan utilizar computadoras y tabletas, herramientas clave para su aprendizaje. Pese a los constantes reclamos de docentes y padres de familia, las autoridades aún no han tomado medidas efectivas para resolver el problema.
Según habría señalado el director de la institución, Samir Álvarez, en el 2019, el Gobierno Regional de Piura financió la construcción de nueva infraestructura para la institución educativa. Sin embargo, la empresa encargada no habría entregado oficialmente las instalaciones, lo que dejó a la escuela sin suministro eléctrico. Desde entonces, los alumnos tuvieron que estudiar en condiciones precarias, sin acceso a tecnología y con dificultades para realizar actividades básicas dentro de las aulas.

PUEDES VER: Detienen a policía que robó S/20.000 a pescadores en Paita: estaba armado y a bordo de una motocicleta
La educación afectada por la falta de energía
La ausencia de electricidad en el colegio Francisco Bolognesi no solo estaría limitada en el acceso a herramientas digitales, sino que también en la calidad de enseñanza. Sin luz, los estudiantes no pueden utilizar los equipos entregados por el Estado, como tabletas y computadoras, las cuales siguen empaquetadas en los almacenes de la escuela.
"Las tabletas están guardadas porque no podemos usarlas sin electricidad. Los padres están muy preocupados porque sus hijos se están quedando rezagados en comparación con otras escuelas que sí cuentan con acceso a la tecnología", comentó la profesora Etelvina Chiroque a RPP.
Además, la falta de electricidad afectaría otros aspectos de la vida escolar, como la iluminación en las aulas y el funcionamiento de otros equipos esenciales para la enseñanza. En temporada de calor, los estudiantes tendrían que soportar altas temperaturas sin la posibilidad de usar ventiladores, lo que dificultaría aún más su concentración y rendimiento académico
La República Regiones AHORA en WhatsApp
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país.