Buses ‘Lorito’ siguen operando pese al paro y chofer explica: "Nos han extorsionado, pero necesitamos trabajar"
La empresa que cubre la ruta Huaycán - Pachacútec circula por la Carretera Central con regularidad. Conductor pidió a las autoridades que "hagan su trabajo" frente a la creciente inseguridad.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Los buses de la empresa Polo S. A. C., más conocida como 'Los Loritos', siguen circulando este jueves 6 de febrero durante el paro de transportistas convocado por los gremios Alianza Nacional de Transportistas M1 y M2, Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) y la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani). Aseguran que deben trabajar, pese a las amenazas que enfrentan.
Durante su ruta por la Carretera Central, desde Huaycán (Ate) hacia Pachacútec (Ventanilla), un chofer de la empresa de transporte aseguró que la necesidad económica y la responsabilidad de ser sustento de sus familias los obliga a no acatar el paro anunciado. "Se está trabajando con normalidad. Sí hemos sido extorsionados, lamentablemente nos estamos arriesgando, pero necesitamos trabajar".

PUEDES VER: Así amanece Lima durante el paro de transportistas hoy jueves 6 de febrero: "No hemos llegado a un acuerdo"
El conductor hizo un llamado a las autoridades, tanto a la presidenta Dina Boluarte como al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, para que se frene la creciente ola extorsiva y delicuencial que atraviesa el país, siendo el sector transporte uno de los más afectados, así como obreros, comerciantes, etc. "Que hagan su trabajo, todos necesitamos trabajar".
Caso de extorsión a buses 'Los Loritos'
En septiembre de 2024, la empresa de transporte público "Los Loritos", que opera la ruta Ventanilla-Huaycán, se vio obligada a suspender sus servicios debido a una serie de amenazas y ataques por parte de grupos criminales dedicados a la extorsión. Los conductores y cobradores de la empresa recibieron constantes intimidaciones a través de mensajes y llamadas, y algunos de sus vehículos fueron atacados.
Ante esta situación, la Policía Nacional del Perú llevó a cabo operativos en los que logró capturar a dos presuntos integrantes de la banda criminal "Los Malditos de Huaycán", quienes estarían involucrados en las extorsiones contra esta línea de transporte. Durante la intervención, realizada en la avenida Nicolás Ayllón, en el distrito de Ate, se les incautó una motocicleta y dos teléfonos celulares que contenían evidencia de las amenazas dirigidas a los trabajadores de la empresa.