Los 5 colegios más caros y exclusivos de Villa El Salvador: pensiones superan los S/2.000 al mes
Villa El Salvador no solo alberga colegios con pensiones accesibles, sino también con instituciones educativas privadas de alto costo, cuyas mensualidades superan los S/2 500. Conoce cuáles son los colegios con las pensiones más elevadas en el distrito.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El distrito de Villa El Salvador, conocido por su historia de organización comunitaria y desarrollo urbano, ha experimentado en los últimos años una diversificación en su oferta educativa. Aunque históricamente se le ha asociado con instituciones de enseñanza accesible, actualmente cuenta con colegios privados cuyos costos de matrícula y pensión superan los S/2.000 mensuales.
Estos colegios han implementado metodologías educativas avanzadas, infraestructura moderna y programas complementarios que incluyen actividades extracurriculares, idiomas y tecnología. Estas características los posicionan como alternativas para las familias que buscan educación especializada y con altos estándares académicos en el distrito.

PUEDES VER: Estas son las 9 carreras profesionales con mejor futuro en el mercado laboral, según Bill Gates
Los colegios más costosos en Villa El Salvador
De acuerdo con el portal Identicole del Ministerio de Educación, los cinco colegios con las pensiones más elevadas en el distrito son los siguientes: Nordic International School, Villa Gratia Dei College, La Merced, Hipólito Unanue y Trilce de Villa El Salvador.
I. E. Nordic International School
- Dirección: Calle Barlovento Mz A Lote 1
- Nivel educativo: Secundaria
- Alumnado: Mixto
- Pensión mensual: S/2 550
I. E. Villa Gratia Dei College
- Dirección: Av. Defensores del Morro S/N Lote C
- Nivel educativo: Secundaria
- Alumnado: Mixto
- Pensión mensual: S/1 600
I. E. La Merced
- Dirección: Av. Los Gráficos 3A Mz H1 Lote 10-11
- Nivel educativo: Secundaria
- Alumnado: Mixto
- Pensión mensual: S/655
I. E. Hipólito Unanue
- Dirección: Mz M Lote 3 Sector 2
- Nivel educativo: Secundaria
- Alumnado: Mixto
- Pensión mensual: S/600
I. E. Trilce de Villa El Salvador
- Dirección: Av. Separadora Agro Industrial Subparcela 34-A2
- Nivel educativo: Secundaria
- Alumnado: Mixto
- Pensión mensual: S/585
Villa El Salvador: historia
Villa El Salvador se originó en 1971, cuando un grupo de familias invadió terrenos en Pamplona, en San Juan de Miraflores. Tras negociaciones con el gobierno del general Juan Velasco Alvarado, fueron reubicados en un extenso arenal al sur de Lima, donde fundaron lo que se convirtió en uno de los distritos más organizados de la capital.
El crecimiento del distrito fue acelerado y planificado. Sus habitantes impulsaron un modelo de urbanización que dividió el territorio en sectores con zonas de vivienda, educación, salud y comercio. Gracias a la participación comunitaria, Villa El Salvador se convirtió en un referente de autogestión y planificación urbana.
En 1983, tras esfuerzos de líderes vecinales, el asentamiento alcanzó la categoría de distrito. Desde entonces, Villa El Salvador ha crecido en términos económicos, educativos y sociales, consolidándose como un centro de desarrollo en el sur de Lima.