Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Sociedad

Paro de transportistas en Lima y Callao: universidades anuncian suspensión de clases este jueves 6 de febrero

Más de 20.000 unidades de transporte se unirán al paro de transportistas en Lima en defensa de la vida. Gremios comerciales también participarán en la movilización para exigir seguridad ciudadana.

Transportistas piden a las autoridades implementar medidas para garantizar seguridad. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República PUCP
Transportistas piden a las autoridades implementar medidas para garantizar seguridad. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República PUCP

Este jueves 6 de febrero, varios gremios de transportistas han anunciado que paralizarán sus actividades en Lima Metropolitana y se manifestarán en distintos distritos de la capital para exigir a las autoridades que tomen medidas contra la inseguridad ciudadana. La protesta surge tras el aumento de actos delictivos como extorsiones, asaltos, asesinatos y otros delitos.

"Varios rubros comerciales paralizarán. Somos más de 20.000 unidades de transporte que participarán del paro. Estamos luchando por la vida, porque el Perú se está desangrando", declaró el titular de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas.

¿Qué universidades suspenderán clases ante paro de transporte?

Una de las instituciones que anunciaron que no realizarán clases presenciales este 6 de febrero, debido al paro de transportistas, es la Universidad de Lima. Por medio de sus redes sociales, señaló que "con el propósito de garantizar el bienestar de los estudiantes", realizarán sus actividades académicas de manera virtual.

Asimismo, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se dirigió a los docentes y personal de la institución para que brinden facilidades a sus alumnos ante la convocatoria de la paralización del sector de transporte este 6 de febrero. En esa línea, les indicó a los profesores que "si es necesario" reprogramen las evaluaciones calendarizadas para esta fecha.

"Las facultades que lo requieran podrán dictar clases virtuales para asegurar la continuidad académica. Se habilitarán aulas en el complejo Mac Gregor y el Aulario para los estudiantes, mientras que los docentes podrán acceder a sus oficinas. Los servicios de salud y alimentación funcionarán de forma limitada", precisó en un comunicado.

De igual manera, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) informó que este jueves 6 de febrero las actividades académicas se realizarán de manera virtual como medida preventiva ante la movilización anunciada. Por su parte, la Universidad del Pacífico señaló que se dará flexibilidad en la asistencia de clases: "Estaremos monitoreando el desenvolvimiento de esta situación".

  • Universidad de Lima
  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

Paro de transportistas este 6 de febrero en Lima

El vicepresidente de Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, indicó que la movilización y el paro se llevará a cabo "en defensa de la vida". Además, indicó que no solo transportistas participarán de la manifestación, sino también trabajadores de diferentes rubros comerciales.

"No solo Anitra va a participar (de la manifestación y del paro) sino, también, varios rubros (comerciales). Son más de 20.000 unidades de transporte urbano que paralizarán. Estamos luchando por la vida, porque el Perú se está desangrando", señaló Martín Valeriano, titular de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas

Asimismo, señaló que continuarán "levantando su voz" para solicitar al Gobierno que realicen diversas acciones en contra de la delincuencia y criminalidad.