Sociedad

Puno: incautan equipos valorizados en S/4 millones que trató de ingresar ilegalmente por frontera con Bolivia

La SUNAT incautó mercancías extranjeras valoradas en 4 millones de soles en la frontera de Puno con Bolivia, durante un operativo contra el contrabando en la carretera Moho-Huancané.

SUNAT y PNP realizan incautación de mercancías extranjeras valuadas en 4 millones de soles en Puno. Foto: Cinthia Alvarez/LR
SUNAT y PNP realizan incautación de mercancías extranjeras valuadas en 4 millones de soles en Puno. Foto: Cinthia Alvarez/LR

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) realizó una importante incautación de mercancías extranjeras en la frontera norte de Puno con Bolivia, valoradas en aproximadamente 4 millones de soles. El operativo, llevado a cabo en colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP), forma parte de las acciones del país para combatir el contrabando.

La intervención ocurrió en la carretera Moho-Huancané, a unos 3 km del distrito de Huancané, donde un camión de placa Z2L-863 fue detenido mientras intentaba ingresar equipos electrónicos sin la documentación aduanera correspondiente. El conductor no pudo justificar el libre tránsito de los productos, por lo que SUNAT notificó a la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual de Puno. Durante el traslado, el vehículo se atolló en una trocha carrozable, lo que generó la intervención de la población local y complicó aún más la situación.

Incautación de mercancías en Puno

La intervención de la SUNAT resultó de un exhaustivo análisis de información que permitió identificar el modus operandi del contrabando en la zona. La colaboración con la PNP fue esencial para detener el camión y identificar al conductor, quien no presentó la documentación necesaria para el ingreso de las mercancías.

El fiscal de turno de la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual de Puno fue notificado de la situación, lo que permitió ordenar la custodia y el traslado de las mercancías incautadas. Estas acciones son cruciales para garantizar el cumplimiento de las normativas aduaneras y proteger la economía nacional.

Cuando se pretendía trasladar el vehículo intervenido hasta las instalaciones del almacén de SUNAT, este se atolló en una trocha carrozable; pese a los esfuerzos realizados por el personal aduanero para poder continuar con el recorrido, esto no fue posible debido a que la población de Huancané y zonas aledañas concurrieron hasta el lugar para impedir la intervención, motivo por el cual la mercancía tuvo que ser transbordada a los vehículos institucionales y ser puesta a buen recaudo.

Consecuencias legales del contrabando

De acuerdo con las normas vigentes, toda persona que conduce en cualquier medio de transporte, hace circular, embarca, desembarca o transborda mercancías dentro del territorio nacional, sin que hayan sido sometidas al control aduanero, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa, siempre que el valor de las mercancías sea superior a cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias.