Fiesta de la Virgen de la Candelaria EN VIVO en Perú 2025: presentación de trajes de luces y cronograma completo
El evento destaca como una de las celebraciones más grandes de Sudamérica, mostrando el colorido y devoción de sus participantes.
La Fiesta de la Virgen de la Candelaria 2025 en Perú iniciará con la esperada presentación de los trajes de luces, uno de los eventos más emblemáticos de esta celebración en Puno. Este espectáculo, que reúne a miles de danzantes y músicos, resalta el colorido y la devoción de una de las festividades más grandes de Sudamérica.
PUEDES VER: Festividad de la Candelaria 2025: cronograma de actividades y orden de presentación del concurso de danzas
Fiesta de la Virgen de la Candelaria EN VIVO en Perú 2025
Cronograma de actividades por Festividad de la Candelaria 2025
La Municipalidad Provincial de Puno presentó el cronograma oficial de actividades para la Festividad Virgen de la Candelaria 2025, que se desarrolla del 13 de enero al 15 de febrero con una serie de eventos culturales, religiosos y artísticos.
- Del 24 de enero al sábado 1 de febrero: misa de novenas.
- Sábado 1 de febrero: entrada de Caballería y Qhapus, bendición de candelas y traslado de la Virgen a la Basílica Menor. Inicio del concurso de danzas originarias.
- Domingo 2 de febrero: solemne misa de fiesta, veneración y procesión de la Virgen, junto con el segundo día del concurso de danzas originarias.
- Lunes 3 de febrero: exposición fotográfica de la festividad en la Plaza Mayor.
- Del martes 4 al jueves 6 de febrero: Festicandelaria.
- Jueves 6 de febrero: concierto de sikuris phusiris y zampoñadas.
- Viernes 7 de febrero: encuentro de sikuris, misa de octavas y procesión.
- Domingo 9 de febrero: concurso de danzas en traje de luces.
- Lunes 10 y martes 11 de febrero: Parada y veneración.
- Del miércoles 12 al viernes 15 de febrero: Cacharparis y despedidas.
Puno da inicio a la Fiesta de la Virgen de la Candelaria
Puno se encuentra sumido en un ambiente festivo con el inicio de las actividades centrales de la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025. La tradicional entrada de Kapus dio inicio a las celebraciones, reuniendo a autoridades y ciudadanos en la Plaza Manuel Pino, en el corazón de la ciudad. Durante esta vibrante actividad, representantes de diversas comunidades se presentaron con trajes típicos y portando arbustos, que fueron utilizados en un ritual andino de quema. El recorrido de las delegaciones estuvo acompañado por la música de pinquillos, tambores y bombos, creando un ambiente lleno de alegría y tradición.
Origen de la festividad de la Virgen de la Candelaria
La Virgen de la Candelaria, una de las advocaciones marianas más antiguas, tiene su origen en Tenerife, España, y ha logrado expandirse más allá de sus fronteras, convirtiéndose en una de las festividades más relevantes del Perú. Esta celebración conmemora la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén, un acontecimiento que se remonta a 40 días después de la Navidad, cuando las madres judías presentaban a sus hijos para su purificación. La festividad fue establecida por el Papa Gelasio I en el año 496, consolidándose como una de las más importantes en el calendario católico.
Actividades para la Virgen de la Candelaria en Lima
El Centro Histórico de Lima será el escenario del pasacalle en honor a la Virgen de la Candelaria, una celebración que llevará la esencia de Puno a la capital. El recorrido comenzará en la plazuela Rosa Merino, frente al Teatro Municipal, y atravesará calles icónicas como jirón Ica, De la Unión y Huallaga, pasando por la Plaza de Armas y la Catedral de Lima, hasta llegar a jirón Junín.
Oraciones y frases a la Virgen de la Candelaria
¡Oh Virgen de la Candelaria!, ya sabemos que tuviste un hijo y que a todos nosotros nos acogiste como tal.Acéptame Señora ya que soy alma en pecado, tú que eres arca de los cielos, la puerta de la Trinidad, en donde se encuentra el cáliz, y la hostia en el altar. Al preguntar ¿cómo se llama?, su nombre es el Niño Jesús, quien está clavado en la Cruz. Quien sabe la oración y la reza, quien la escucha y se la memoriza, cuando llegue el día del juicio final, entenderá lo que esta oración significa, y quien rezare esta oración cada viernes del año, ayudará a un ánima en pena y salvará la suya de pecados, y por muchos que sean sus pecados, así como la arena en el mar, y si de verás tiene muestras de su arrepentimiento, todos sus pecados serán perdonados, delante de su Majestad. Amén.
¿Cuándo inicia la Celebración de la Virgen de la Candelaria?
Este 2 de febrero, la comunidad católica conmemora a la Virgen de la Candelaria, una festividad cargada de fervor y tradición en Perú y otros países. En esta fecha especial, los fieles expresan su devoción a través de misas, procesiones y cánticos, buscando la intercesión de la Virgen para obtener protección y bendiciones.
Municipalidad de Lima prepara homenaje por la Candelaria
La Municipalidad de Lima anunció que tendrá un homenaje por la Festividad de la Virgen de la Candelaria. Según se anunció, este domingo 2 de febrero habrá un pasacalle en honor de la festividad.
Orquesta Sinfónica Nacional estará presente en celebración
Según lo manifestó el Ministerio de Cultura, la Orquesta Sinfónica Nació al formará parte de la celebración por la Virgen de la Candelaria en Puno.
¿Qué se celebra en la Festividad de la Virgen de la Candelaria?
La Festividad de la Virgen de la Candelaria se celebra en honor a la patrona de Puno, combinando tradiciones católicas con rituales andinos. Su origen se remonta a la época colonial, cuando la imagen de la Virgen fue adoptada por los pobladores como símbolo de protección y fe. Se dice que su devoción creció tras un milagro en 1781, cuando los puneños pidieron su intercesión durante un levantamiento indígena.
El cronograma completo incluye concursos de danzas originarias, desfiles folclóricos y la gran parada en honor a la patrona puneña. Los eventos principales se podrán seguir a través de diversas plataformas, para permitir que peruanos y turistas disfruten de la riqueza cultural de esta tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.