Balean combi de transporte con chofer abordo en el Callao: es su segundo atentado por extorsión en solo 3 días
El Callao enfrenta una ola de violencia, con un nuevo ataque a una combi de Perú Unidos, que dejó al chofer herido de bala en un presunto acto de extorsión.
El terror se apodera del Callao. En solo 72 horas, una combi de la empresa Perú Unidos ha sido atacada por segunda vez en un presunto acto de extorsión que mantiene en alerta a los transportistas. En esta ocasión, el chofer del vehículo resultó herido tras recibir un impacto de bala en el estómago, lo que agrava aún más la crisis de inseguridad en las calles del primer puerto.
Los trabajadores del transporte público denuncian que están a merced del crimen organizado y que la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades ha convertido sus jornadas en un peligro constante. Mientras las extorsiones siguen cobrando víctimas, los conductores temen que estos atentados sean solo el inicio de una escalada de violencia aún mayor.
PUEDES VER: PNP captura a peligrosa banda criminal dedicada a la pornografía infantil en el Callao y Comas
Ataque a sangre fría en plena vía pública
El ataque ocurrió en la intersección de las avenidas Argentina y Faucett. Dos sujetos a bordo de una motocicleta, de placa A4R - 710, interceptaron la combi y dispararon directamente contra el vehículo. Aunque no llevaba pasajeros en ese momento, el conductor fue alcanzado por una bala y tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital Daniel Alcides Carrión, donde su estado es reservado.
Este atentado se suma al ocurrido el pasado 30 de enero, en el que no hubo heridos. Sin embargo, los delincuentes dejaron un mensaje extorsivo exigiendo un pago para no atacar a los choferes de la ruta que circula por la avenida Argentina.
Mensaje de extorsión del primer atentado. Foto: La República.
Peritaje y hallazgos en la escena del crimen
En el lugar del ataque, peritos de criminalística encontraron al menos seis casquillos de bala esparcidos en la vía. La reiteración de estos atentados ha desatado una ola de miedo entre los transportistas, quienes denuncian que la extorsión ha llegado a niveles insostenibles en la zona.
Atentados en el transporte público: una crisis fuera de control
Los ataques y extorsiones contra transportistas no son casos aislados. En los últimos años, la delincuencia ha convertido el transporte público en uno de los sectores más afectados por el crimen organizado. Tanto conductores como pasajeros temen enfrentarse a estas situaciones al utilizar el servicio para trabajar y movilizarse.
Canales de ayuda en caso de extorsión
Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos. Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |