Estados Unidos

Terribles noticias para inmigrantes en EE. UU.: el estado que prohíbe las 'ciudades santuario' y apoya deportaciones de Trump

A diferencia de otros estados que adoptan medidas para proteger a los inmigrantes en Estados Unidos hay uno que prohíbe las 'ciudades santuario' y refuerza las deportaciones masivas propuestas por Donald Trump.

Descubre cuál es el estado que prohíbe las el estado que prohíbe las 'ciudades santuario' en Estados Unidos. Foto: Composición LR
Descubre cuál es el estado que prohíbe las el estado que prohíbe las 'ciudades santuario' en Estados Unidos. Foto: Composición LR

Las 'ciudades santuario' en Estados Unidos se han convertido en un baluarte crucial para miles de inmigrantes. Estos municipios ofrecen protección al negarse a cooperar con las autoridades federales de inmigración en detenciones arbitrarias. Sin embargo, no todos los estados respaldan estas políticas; uno de ellos adoptó una postura estricta contra las 'ciudades santuario' y se alineó con las estrategias migratorias implementadas durante el mandato de Donald Trump, caracterizadas por deportaciones masivas y redadas del ICE.

Su gobernador ha reiterado en numerosas ocasiones que no permitirá la existencia de ciudades santuario. Según él, estas iniciativas violan la aplicación de las leyes federales de inmigración. A través de declaraciones públicas y publicaciones en redes sociales, el líder del estado ha advertido que cualquier funcionario local que intente bloquear las deportaciones enfrentará consecuencias legales, aunque no se han especificado cuáles serían dichas sanciones.

¿Cuál es el estado que prohíbe las 'ciudades santuario' y apoya deportaciones de Trump?

Florida es el estado que ha decidido tomar una posición firme contra las 'ciudades santuario'. Desde el inicio de su gestión, Ron DeSantis firmó una ley que prohíbe a las autoridades locales adoptar este tipo de políticas. Para el gobernador, estas medidas representan un desafío a la seguridad pública y a la autoridad federal en materia migratoria.

DeSantis lanzó una advertencia a los alcaldes de su estado después de que Mike Johnston, alcalde de Denver, Colorado, sugiriera que su ciudad no cooperaría con las deportaciones masivas anunciadas por Trump. El republicano dejó claro que Florida no tolerará ninguna acción similar. Este anuncio intensificó el debate entre líderes estatales y locales en todo el país, especialmente en estados liderados por demócratas, donde se busca proteger a los inmigrantes a través de políticas de inclusión.

¿Qué son las 'ciudades santuario' y cómo ayudan a los inmigrantes de Estados Unidos?

Las 'ciudades santuario' son municipios que limitan su cooperación con las autoridades federales en asuntos migratorios. Estas políticas se establecieron formalmente en la década de 1980, durante el movimiento santuario, cuando diversas organizaciones religiosas ofrecieron refugio a solicitantes de asilo centroamericanos. A lo largo de los años, ciudades como San Francisco y Nueva York adoptaron resoluciones para reducir la participación local en las deportaciones.

Hoy en día, estas ciudades ofrecen múltiples recursos para proteger a los inmigrantes, incluyendo asistencia legal, acceso a servicios de salud y documentos de identificación locales. Las fuerzas de seguridad locales en estos lugares no notifican automáticamente al ICE cuando detienen a una persona indocumentada, salvo en casos de delitos graves. De este modo, las 'ciudades santuario' buscan garantizar que los inmigrantes puedan vivir y trabajar sin temor constante a ser deportados.

Lista de 'estados santuario' en Estados Unidos

Aunque Florida ha prohibido las ciudades santuario, otros estados han adoptado un enfoque contrario. Estas regiones se destacan por implementar políticas que restringen la cooperación con el ICE y promueven el bienestar de los inmigrantes. Los principales estados santuario son:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Illinois
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nuevo Mexico
  • Nueva York
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Washington
  • Distrito de Columbia