Sociedad

La ruta del primer tren eléctrico de Perú se ampliaría desde San Juan de Lurigancho hacia Lurín tras aprobación de la ley 32194

La extensión del recorrido de la Línea 1 del Metro de Lima beneficiará a más de 500.000 personas, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La Línea 1 del Metro de Lima al ampliar su ruta beneficiaría a más de 500.000 personas. Foto: Andina
La Línea 1 del Metro de Lima al ampliar su ruta beneficiaría a más de 500.000 personas. Foto: Andina

El Congreso de la República aprobó la ley 32194, que declara de interés nacional y necesidad pública una serie de proyectos y obras de infraestructura en diversas regiones del Perú. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la ampliación de la infraestructura y la mejora de la operatividad del primer tren eléctrico del país, el cual establecerá una conexión vital entre San Juan de Lurigancho y Lurín, lo que mejorará la movilidad y el transporte en la capital.

El Poder Legislativo confía en que el Ejecutivo promulgue la ley recientemente aprobada, con el objetivo de facilitar la ejecución del proyecto. Esta iniciativa busca beneficiar a los habitantes del sur y a aquellos que desean trasladarse hacia esa zona de la ciudad.

Ampliarán infraestructura de la Línea 1 del Metro de Lima en beneficio de miles de personas

Ampliarán infraestructura de la Línea 1 del Metro de Lima en beneficio de miles de personas. Foto: Andina

Línea 1 del Metro de Lima: tren irá desde SJL hasta Lurín

La Línea 1 del Metro de Lima, que podría extenderse hasta Lurín, beneficiará a más de 500,000 personas que actualmente utilizan el tren eléctrico para sus desplazamientos. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), esta ampliación podría completarse para el año 2030.

Cabe señalar que, este proyecto comprende trabajos de infraestructura, equipamiento electromecánico y la compra de una nueva flota de trenes. Para ello, las autoridades deben realizar un estudio de preinversión, llevar a cabo la adenda del contrato de concesión para llevar a cabo la ampliación de la ruta del tren eléctrico.

Congreso respalda que Línea 1 del Metro de Lima llegue hasta la ciudad de Lurín

Congreso respalda que Línea 1 del Metro de Lima llegue hasta la ciudad de Lurín. Foto: Andina

Desde la Línea 1 del Metro de Lima, consideraron que la ampliación de este medio de transporte es un proyecto necesario para atender las demandas de los distritos de San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Pachacamac y Lurín.

Asimismo, indicaron que corresponde al MTC definir la temporalidad para la implementación de este proyecto. "Este proyecto permitirá integrar la Línea 1 del Metro de Lima con el ferrocarril Lima - Ica", precisó la Línea 1.

¿Cuándo se implementará y finalizará el proyecto de ampliación de la Línea 1?

La Línea 1 del Metro de Lima señaló que este proyecto de aproximadamente 14 km de infraestructura elevada podría tardar 3 años para su implementación y podría ejecutarse "tan pronto culmine las obras de ampliación de capacidad de la Línea 1 previstas para el año 2030".

Estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

  • Villa El Salvador
  • Parque Industrial
  • Pumacahua
  • Villa María
  • María Auxiliadora
  • San Juan
  • Atocongo
  • Jorge Chávez
  • Ayacucho
  • Cabitos
  • Angamos
  • San Borja Sur
  • La Cultura
  • Arriola
  • Gamarra
  • Miguel Grau
  • Presbítero Maestro
  • Caja de Agua
  • Pirámide del Sol
  • Los Jardines
  • Los Postes
  • San Carlos
  • San Martín
  • Santa Rosa
  • Bayóvar

Línea 1 conectará con la Línea 2 del Metro de Lima

El MTC anunció que la Línea 1 del Metro de Lima se conectará con la Línea 2 a través de la nueva estación 28 de Julio. Esta estación de conexión se ubicará a aproximadamente 600 metros de la actual estación de la Línea 1, situada en la intersección de la avenida 28 de julio y la avenida Aviación, en el distrito de La Victoria. La nueva ubicación permitirá un tránsito directo para los pasajeros que necesiten transbordar entre ambas líneas.

Es importante destacar que la Línea 2 del Metro de Lima fue inaugurada inicialmente con solo cinco estaciones, y se tiene previsto que los tramos restantes se completen en los próximos cinco años. Sin embargo, aún no se ha especificado una fecha para el inicio de la construcción de la estación que conectará las Líneas 1 y 2, lo que genera expectativas entre los usuarios que esperan una mejora en el servicio de transporte subterráneo en el corto plazo.

Estación 28 de Julio de la Línea 2 se conectará con la Línea 1. Foto: MTC

Estación 28 de Julio de la Línea 2 se conectará con la Línea 1. Foto: MTC

¿Cuál es el costo de pasaje del tren eléctrico?

Según lo comunicado por la Línea 1 del Metro de Lima, la tarjeta del tren eléctrico cuesta S/5. Además, la tarifa para adultos está S/1.50, mientras que para escolares, universitarios y alumnos de institutos superiores está S/0.75.