México solicitará visa a los peruanos: ¿cuáles son los requisitos y los precios?
Las autoridades ha informado que el trámite de las visas se realicen con un promedio de cinco semanas de anticipación al viaje.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

El Gobierno de México anunció cambios para ciudadanos peruanos que deseen visitar el país a partir del próximo 20 de abril. De acuerdo al comunicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, los peruanos que busquen ingresar a territorio mexicano con propósitos turísticos o comerciales deberán obtener una visa previamente.
Esta medida excluye a aquellos peruanos que posean visas válidas de ciertos países, entre ellos los integrantes del espacio Schengen, así como Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y residentes permanentes de Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.
El anuncio ha generado diversas reacciones entre la comunidad peruana, especialmente entre aquellos que tienen planes de viajar a México en un futuro próximo.
Visa para que peruanos ingresen a México: ¿cuáles son los requisitos?
Para obtener la visa de turismo que permitirá estancias de hasta 180 días por motivos turísticos o de negocios sin percibir remuneración alguna, los ciudadanos peruanos deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades mexicanas.

PUEDES VER: México solicitaría visa a peruanos por aumento de cruces ilegales a frontera de EE. UU.: ¿desde cuándo?
Entre estos requisitos se encuentran los siguientes:
- Llenar el formulario de solicitud de visa.
- Presentar el pasaporte original y una copia del mismo.
- Proporcionar una fotografía a color del rostro de frente (4.0 x 4.5) con fondo blanco y sin lentes.
- En el caso de no ser nacional del Perú, presentar el carné de extranjería o la Tarjeta Andina de Migración Virtual que demuestre la legal estancia en el país.
- Demostrar solvencia económica mediante diferentes documentos solicitados por el Gobierno mexicano.
- En el caso de menores de 18 años, ambos padres deben presentarse al trámite y firmar la solicitud o, en su defecto, presentar un poder notarial apostillado o legalizado que otorgue el consentimiento para la obtención de la visa.
Puedes obtener mayor información en el siguiente portal oficial de las autoridades mexicanas: https://embamex.sre.gob.mx/peru/index.php/sconsulares/visas/93-visa-de-turismo.
Es importante destacar que todos los trámites para la obtención de la visa requieren una cita programada exclusivamente a través del portal Mi Consulado del Gobierno mexicano, y que el día de la cita se informará sobre el procedimiento para el pago de la visa.

PUEDES VER: ¿Por qué VENEZUELA es el único país de Sudamérica que pide VISA a los peruanos? Esta es la razón
Se recomienda a los ciudadanos peruanos que deseen viajar a México obtener la visa con al menos 5 semanas de antelación a su viaje, y que los gastos de viaje se efectúen después de que la visa haya sido emitida. Cabe resaltar que la presentación de documentación falsa descalifica al solicitante y puede conllevar a una alerta migratoria de hasta cinco años.
Visa para que peruanos ingresen a México: ¿cuáles son los costos?
De acuerdo al portal oficial del Gobierno de México, una visa sin permiso para realizar actividades remuneradas por 6 meses o 180 días cuesta 53 dólares que al cambio de nuestra moneda local son cerca de S/200.
Asimismo, puedes solicitar otros tipos de permisos de residencia en tierras mexicanas y los costos los encontrarás en el siguiente enlace https://embamex.sre.gob.mx/peru/index.php/sconsulares/tabla-de-derechos.