Huaicos y deslizamientos: últimas noticias de lluvias, daños y emergencia en el norte, centro y sur
Las regiones del Perú se mantienen en alerta por las intensas lluvias que se registran en la zona. En el norte, el Enfen comunicó que monitorean la posible llegada de El Niño Costero por las altas temperaturas del mar. En Ayacucho, 44 distritos fueron declarados en emergencia.
- Fatal accidente en Callao: hallan dos cuerpos sin vida tras despiste de motocicleta
- La nueva avenida en San Juan de Lurigancho que conectará con 3 distritos y reducirá viaje a 30 minutos, según la MML

Lluvias en el Perú. Los meses de diciembre a abril son los más complicados dada la presencia de precipitaciones. Muchas de estas, al prolongarse en el tiempo, ocasionan serias afectaciones a las infraestructuras, pero también deslizamientos y huaicos. Recientemente, el Gobierno decretó la emergencia en 44 distritos de la región Ayacucho. Asimismo, la Comisión de Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) comunicó la variación del sistema de alerta "no activo" a "vigilancia de El Niño Costero", lo cual ha puesto en alerta a las regiones del norte del Perú.
¿Qué es El Niño Costero?
Se define como un evento climatológico que se da como consecuencia del calentamiento de las aguas del Océano Pacífico y afecta, principalmente, a países como Perú, Ecuador y, en ocasiones puntuales, Chile. En nuestra nación, este fenómeno ya ha causado graves consecuencias debido al registro de lluvias prolongadas y constantes, que desencadenan deslizamientos y huaicos. En el norte, en 2017, ocurrió el último gran Niño Costero, el cual impactó a regiones como Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad.